Dom. May 4th, 2025

Cobre Panamá: ¿Podría reabrir la mina que impulsa la economía del país?

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, realizó un sobrevuelo sobre Cobre Panamá, la mina más importante del país, en un gesto que podría abrir la puerta a su reactivación. Aunque aún existen desafíos políticos, legales y ambientales, el mercado del cobre y las comunidades afectadas siguen de cerca las decisiones del gobierno.

Un proyecto clave para la economía panameña

Antes de su cierre en 2023, Cobre Panamá representaba el 5% del PIB del país y el 40% de los ingresos de First Quantum Minerals. Su paralización trajo consigo la pérdida de más de 54,000 empleos y afectó a múltiples sectores económicos, desde proveedores industriales hasta pequeños negocios locales.

El cierre también tuvo repercusiones globales, reduciendo la oferta mundial de cobre en un momento de creciente demanda. Para inversores y analistas del sector minero, la reapertura de la mina es crucial para estabilizar el suministro del metal, esencial en la transición energética.

Obstáculos políticos y sociales

A pesar de las señales de optimismo, la reapertura de Cobre Panamá enfrenta resistencia de sectores ambientales y sindicales. El sindicato que lideró las protestas contra la mina en 2023 mantiene su postura en contra de su operación. Además, el gobierno anterior impuso una moratoria a la minería a cielo abierto, lo que complica cualquier negociación futura.

Mulino ha dejado claro que no negociará con First Quantum hasta que la empresa retire los procedimientos de arbitraje contra el país. También señaló que primero debe resolver la crisis de seguridad social antes de enfocarse en el destino de la mina.

¿Un nuevo acuerdo para la minería en Panamá?

Para que Cobre Panamá vuelva a operar, será necesario un proceso de consulta pública que aborde preocupaciones ambientales y garantice mayores beneficios económicos para el país. Expertos sugieren que cualquier nuevo contrato debería incluir participación estatal y compromisos ambientales más estrictos para recuperar la confianza de la población.

El sector privado y los trabajadores mineros han expresado su apoyo a la reactivación, argumentando que es clave para la recuperación económica. Sin embargo, la decisión final dependerá del gobierno, la Asamblea Nacional y el clima político en los próximos meses.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720