Mié. Ago 20th, 2025

Cobre cae a mínimos de dos semanas, con el foco puesto en el discurso de Powell

Los precios del cobre cayeron el miércoles a su nivel más bajo en casi dos semanas por las ventas de fondos, mientras consumidores y productores se mantuvieron al margen antes del discurso que ofrecerá esta semana el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijeron operadores del sector.

En otros metales básicos, el aluminio a tres meses en la LME subió un 0,7%, a 2,558 dólares la tonelada, tras tocar un mínimo de dos semanas de 2.558 dólares; el zinc ganó un 0,6%, a 2,784,5 dólares; el plomo avanzó un 0,4%, a 1.982 dólares; el estaño cedió un 0,3%, a 33,755 dólares; y el níquel mejoró un 0,2%, a 15,030 dólares.

Los mercados de materias primas y financieros buscarán pistas en el discurso de Powell del viernes sobre si, tal y como se espera, las tasas de interés estadounidenses se recortarán en 25 puntos básicos en la reunión de la Fed del 16-17 de septiembre, lo que podría socavar al dólar.

Una divisa estadounidense más baja podría ayudar a impulsar la demanda de metales cotizados en el billete verde. Esta relación es usada por los fondos que negocian, a menudo día a día, utilizando señales de compra y venta de modelos numéricos.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó a 9,670,5 dólares, su mínimo desde el 7 de agosto, antes de revertir la tendencia y subir un 0,3%, a 9,724 dólares, a las 1610 GMT, mientras el dólar se depreciaba después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió la dimisión de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook.

“Los flujos sistemáticos están dominando nuestro espacio en medio de la falta de una participación más amplia”, dijo Alastair Munro, de Marex. “Los mercados están luchando para moverse de forma significativa en cualquier dirección, ya que las perspectivas siguen siendo poco claras”.

Además, la preocupación por la demanda, sobre todo en China, principal consumidor, ha impulsado hacia 100 dólares la tonelada el descuento del contrato de cobre al contado sobre el de tres meses, su nivel más alto desde febrero.

Otro indicio de la atonía de la demanda es la prima del cobre Yangshan, un indicador del apetito chino por importar cobre, que se sitúa en 51 dólares la tonelada desde los 29 dólares tocados el 8 de julio, aún la mitad de los 100 dólares alcanzados en mayo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720