Mié. Ago 20th, 2025

China refuerza su control sobre tierras raras y advierte a Occidente

China ha lanzado una firme advertencia a las empresas occidentales: abstenerse de acaparar tierras raras o enfrentarán una escasez aún más severa de estos metales estratégicos. Así lo reveló el Financial Times este jueves, en un informe que, aunque no ha sido verificado por Reuters, está en línea con la política actual de Beijing de mantener un estricto control sobre el suministro de estos recursos clave.

Las tierras raras son fundamentales para una amplia gama de industrias, desde la fabricación de vehículos eléctricos y tecnologías limpias hasta aplicaciones en defensa, dispositivos electrónicos y maquinaria industrial. Con aproximadamente el 70% de la producción global y un control significativo sobre el procesamiento, China es el actor dominante en este mercado crítico. Su advertencia llega en un contexto de tensiones geopolíticas crecientes, alimentadas por el esfuerzo de países occidentales por reducir su dependencia de las cadenas de suministro chinas.

Contrario a lo que sugiere su nombre, las tierras raras no son escasas en la naturaleza, pero sí lo son en términos de extracción y procesamiento viables económicamente. Elementos como el neodimio, praseodimio, disprosio y terbio son vitales para la fabricación de imanes permanentes utilizados en motores eléctricos, turbinas eólicas y otros componentes tecnológicos de alto valor.

La advertencia de Beijing se interpreta también como una respuesta directa a los crecientes esfuerzos de Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Australia por desarrollar sus propias capacidades mineras y de refinación. Desde 2020, estos países han canalizado recursos públicos y privados para impulsar nuevos proyectos en regiones como Quebec, California y el norte de Europa, con el objetivo de reducir su exposición a posibles bloqueos de suministro.

Sin embargo, China continúa liderando ampliamente el mercado. Además de su capacidad minera, ha impuesto cuotas de exportación, restricciones a la inversión extranjera y recientemente ha reforzado los controles sobre tecnologías de refinación, consolidando aún más su dominio estratégico en este sector.

En cuanto a América Latina, si bien no es un actor principal en este momento, países como Brasil y Bolivia cuentan con reservas con alto potencial. México también ha mostrado interés en ingresar al mercado de tierras raras, aunque aún no ha definido una estrategia clara. La región podría desempeñar un papel relevante en el futuro, ayudando a diversificar las fuentes globales de estos recursos esenciales.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720