Jue. Jul 31st, 2025

Cerro Verde mantiene inversión robusta pese a desafíos en producción y logística

La Sociedad Minera Cerro Verde, una de las principales productoras de cobre en Perú y con accionistas como Freeport-McMoRan y Buenaventura, presentó su informe de resultados correspondiente al segundo trimestre de 2025. A pesar de enfrentar un entorno desafiante, con ajustes internos y fluctuaciones en el mercado global de metales, la empresa mantuvo un nivel sólido de inversiones en sus operaciones ubicadas en Arequipa.

En el segundo trimestre, Cerro Verde reportó una utilidad neta de 225.1 millones de dólares, cifra que representa una caída del 29% en comparación con los 316.3 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Esta reducción se debió a menores ingresos por ventas, afectadas a su vez por una producción reducida y precios más bajos del cobre y molibdeno, además de retrasos en las exportaciones causados por condiciones adversas en el puerto de Matarani.

La producción total de cobre, sumando concentrados y cátodos, alcanzó 215.8 millones de libras en este trimestre, por debajo de las 242.2 millones del 2024, debido a una menor ley del mineral y a una reducción en los volúmenes procesados. Operativamente, la minera enfrentó un aumento de gastos de 29.2 millones de dólares por la implementación de un nuevo sistema de gestión empresarial, aunque pudo compensar parcialmente este costo con una disminución de 88.1 millones en su costo de ventas, producto de gastos no recurrentes del año anterior.

En cuanto a inversiones, Cerro Verde destinó 176.4 millones de dólares en la primera mitad del año para mejoras en propiedad, planta y equipo, superando los 151.9 millones invertidos en igual periodo de 2024. Estas cifras reflejan el compromiso de la minera con el desarrollo de sus activos y la economía regional, pese a un contexto operativo complejo.

Freeport-McMoRan, principal accionista, anticipa una disminución en la producción de cobre de Cerro Verde durante 2025, atribuyéndolo a menores leyes de mineral. Sin embargo, la compañía mantiene su enfoque en mejorar productividad, controlar costos y avanzar en proyectos de crecimiento rentable a largo plazo. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, la empresa proyecta invertir más de 300 millones de dólares este año en capital de sostenimiento y nuevos desarrollos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720