La minera canadiense Carlton Precious Inc. anunció un aumento en su objetivo de recaudación mediante una colocación privada sin intermediarios, elevando el monto máximo a US$ 1,5 millones debido a la alta demanda por parte de los inversionistas. Con estos fondos, la compañía financiará exploraciones mineras tanto en Perú como en Australia, con el objetivo de avanzar en sus proyectos clave en ambos países.
Principalmente, Carlton destinará el capital neto recaudado para iniciar un programa de perforación en su Proyecto Esquilache, ubicado en la región de Puno, Perú, además de continuar con actividades exploratorias en su Proyecto de Oro Matthina, en Australia. También se emplearán recursos para cubrir necesidades generales de capital de trabajo de la empresa. El enfoque en Perú está orientado a la búsqueda de metales preciosos y básicos, como plata, oro, plomo y zinc.
El Proyecto Esquilache abarca unas 1,600 hectáreas e incluye la histórica mina subterránea de plata Esquilache y el prospecto Virgen de Chapi. En marzo de 2025, Carlton reportó resultados prometedores tras un programa de muestreo superficial en las zonas de Mamacocha y Creston, donde se recolectaron muestras con altos contenidos de oro (13,45 g/t), plata (1,018 g/t) y manganeso (10,87%), lo que evidencia un importante potencial mineralógico en la zona.
La mina Esquilache tiene una historia de producción significativa, operando entre 1950 y 1962 y extrayendo cerca de un millón de toneladas de mineral con leyes promedio de 116,57 g/t de plata, 3,2% de plomo, 4,8% de zinc y 0,3% de cobre. Actualmente, Carlton avanza en la obtención de permisos para iniciar la perforación en Mamacocha desde 20 plataformas, buscando confirmar y extender la continuidad de las vetas mineralizadas de plata y oro identificadas.
La colocación privada consiste en la venta directa de valores a un grupo selecto de inversores, sin intermediarios financieros. Carlton ofrecerá hasta 16,66 millones de unidades a US$ 0,09 cada una, donde cada unidad incluye una acción ordinaria y media garantía de compra (warrant) que permite adquirir acciones adicionales a US$ 0,12 durante 24 meses. La operación está sujeta a aprobaciones regulatorias y los valores emitidos tendrán un periodo de restricción mínima de cuatro meses para su venta.