Capstone Copper ha obtenido la aprobación del permiso ambiental (DIA) para su proyecto Mantoverde Optimized (MV O) en la Región de Atacama, Chile. Este hito elimina la principal barrera regulatoria y permitirá ampliar la vida útil de la mina de 19 a 25 años, con una inversión estimada de 150 millones de dólares. Además, el plan contempla un aumento del 40 % en la capacidad de procesamiento, pasando de 32,000 a 45,000 toneladas por día.
La expansión permitirá incrementar la producción anual de cobre equivalente a entre 125,000 y 135,000 toneladas, sumando 20,000 toneladas adicionales por año. El costo de esta ampliación se estima en 7,500 USD por tonelada adicional, una cifra que refleja una alta eficiencia en la relación entre inversión y producción. En este escenario, el Valor Actual Neto (NPV8%) supera los 2,900 millones de dólares, considerando un precio de cobre de 4,10 USD/libra.
El director ejecutivo de Capstone, Cashel Meagher, señaló que este proyecto, en conjunto con el yacimiento Santo Domingo —ubicado en la misma zona—, busca consolidar un distrito minero de clase mundial para cobre y cobalto. La integración operativa aprovechará sinergias clave, como el uso del sistema SX-EW de Mantoverde para procesar óxidos del otro yacimiento, y la posible construcción de una planta de cobalto para procesar pirolusita.
Desde junio de 2024, la fase inicial del proyecto —Mantoverde Development Project (MVDP)— comenzó su producción y alcanzó plena capacidad operativa en enero de 2025 con un rendimiento de 33,409 tpd, superando sus metas originales. Este desempeño positivo ha fortalecido la confianza en la ejecución del MV O y en su futura integración con Santo Domingo.
Entre los principales beneficios de la expansión figuran: extensión de la vida útil de la mina hasta 2049, un aumento en la oferta global de cobre, y el uso eficiente de infraestructura existente como la planta desalinizadora y el sistema SX-EW. En términos de sostenibilidad, el proyecto incorpora agua desalinizada, energía renovable y manejo de relaves con altos estándares ambientales.
Con el permiso ya aprobado, Capstone ha iniciado las primeras órdenes de equipos por 20 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 y prevé arrancar las obras una vez cuente con la aprobación final del directorio. El próximo hito clave será la aprobación ambiental del proyecto Santo Domingo. Si avanza en plazos similares, la estrategia de integración regional se consolidará, reforzando la posición de Capstone como un actor clave en la producción global de cobre y cobalto.