Lun. May 12th, 2025

Campo Bretaña eleva su capacidad a 26,000 barriles diarios tras nuevo impulso operativo

PetroTal informó que, desde finales de abril, la capacidad de procesamiento de petróleo en el Campo Bretaña (Lote 95), ubicado en el distrito de Puinahua, Loreto, alcanzó los 26,000 barriles diarios (bopd). Este incremento se logró gracias a la puesta en operación del cuarto tren de tratamiento de crudo, una infraestructura clave que refuerza la productividad del campo y forma parte de la hoja de ruta para su desarrollo continuo, así como del impacto económico y social de su operación.

El gerente general de PetroTal, Guillermo Flórez, indicó que la empresa está preparada para ejecutar importantes proyectos durante el resto del año, como la perforación de pozos en el Lote 131 y la ejecución del plan de control de erosión en Bretaña. A través de Ucawa Energy, PetroTal busca reactivar la producción en el Campo Los Ángeles mediante trabajos de reacondicionamiento de pozos existentes y la perforación de nuevos. Además, se continúa avanzando en obras de protección frente a la erosión que amenazan las instalaciones y comunidades cercanas.

Durante el primer trimestre de 2025, PetroTal logró hitos relevantes en producción y exportaciones. La empresa alcanzó un promedio de 23,281 barriles diarios, y en el ámbito comercial, logró despachar 23,286 barriles por día, destacando por sus exportaciones hacia el Atlántico vía Brasil. Actualmente, la empresa mantiene conversaciones preliminares para volver a utilizar el Oleoducto Norperuano (ONP), operado por Petroperú, con el fin de diversificar sus vías de transporte.

Estos avances operativos y comerciales se tradujeron en resultados financieros sólidos para PetroTal, que permitieron generar dividendos para los inversionistas y dinamizar la economía local y nacional. Flórez subrayó que estos logros reflejan la exitosa ejecución del programa de perforaciones 2024, operado en condiciones de paz social y con beneficios logísticos derivados de la creciente de los ríos en la zona.

A través del Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), PetroTal ha transferido S/97.7 millones hasta abril, gracias a la producción sostenida del Campo Bretaña. Parte de estos fondos ha sido utilizada para atender emergencias como las recientes inundaciones, permitiendo la entrega directa de apoyo económico a personas mayores y madres adolescentes, en el marco del estado de emergencia declarado por el Ejecutivo.

Más allá de la atención inmediata, el Fondo 2.5 impulsa proyectos de desarrollo sostenible como becas educativas, acceso a internet y telefonía celular en toda la jurisdicción. Para mejorar la gestión, Guillermo Flórez destacó la necesidad de implementar una gerencia técnica o PMO que acelere la ejecución de proyectos prioritarios, contribuyendo así al cierre de brechas y al bienestar duradero de Puinahua.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720