Lun. Sep 15th, 2025

Cajamarca: riqueza mineral sin desarrollo, grandes proyectos mineros paralizados

Un informe reciente del diario El Comercio revela que Cajamarca, región que concentra el 26% de la cartera de inversión minera de Perú, enfrenta un escenario complejo con el cierre inminente de minas importantes y la paralización de proyectos valorizados en más de 16,700 millones de dólares debido a conflictos sociales y ambientales. Esta situación plantea serios desafíos para una zona que, a pesar de su riqueza en recursos, lucha por convertir ese potencial en desarrollo sostenible.

El reportaje titulado «Minería en Cajamarca, ¿el principio del fin?» destaca la paradoja que vive esta región del norte peruano. Aunque cuenta con una cartera minera que supera los 16 mil millones de dólares, Cajamarca es una de las regiones más pobres y menos competitivas del país. La razón principal se atribuye a la detención prolongada de proyectos clave que, por problemas sociales y ambientales, no avanzan.

Entre los proyectos que permanecen paralizados se encuentran Conga, Galeno, La Granja, Michiquillay y Yanacocha Sulfuros. El informe señala que estos conflictos están relacionados con la tensión entre comunidades locales, el Estado y las empresas mineras, principalmente por el uso del agua, la contaminación y la distribución de beneficios económicos, lo que ha frenado la ejecución y desarrollo de estas iniciativas.

El texto pone en evidencia que el solo potencial geológico no es suficiente para impulsar el desarrollo económico y social de la región si no se abordan adecuadamente los retos derivados de la gestión ambiental y la relación con las comunidades. Este problema contrasta con otras regiones mineras del país que han logrado mayores avances y crecimiento gracias a una mejor gestión de estas tensiones.

En síntesis, el informe de El Comercio plantea que Cajamarca, pese a ser una de las zonas más ricas en minerales de Perú, sigue enfrentando pobreza y estancamiento debido a la falta de concreción de sus proyectos mineros. Esta realidad alimenta un debate nacional sobre la necesidad de encontrar un equilibrio entre la explotación minera, el respeto por el medio ambiente y la justicia social.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720