Jue. Nov 6th, 2025

Buenaventura incrementa ingresos y ebitda pese a menor producción de metales, impulsada por los precios internacionales

La Compañía de Minas Buenaventura presentó sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses de 2025 y al tercer trimestre del año, destacando un sólido crecimiento en ingresos y ebitda, aunque con una menor producción de ciertos metales y una caída en las utilidades del último trimestre.

Durante el periodo acumulado hasta el 30 de septiembre de 2025, la empresa reportó ingresos totales por US$ 1,108.2 millones, lo que representa un aumento del 30 % respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 855 millones). En tanto, el ebitda de operaciones directas alcanzó US$ 458.5 millones, un 36 % más que los US$ 338.2 millones registrados en 2024.

El resultado neto atribuible a los accionistas se situó en US$ 424.2 millones, un crecimiento del 8 % frente a los US$ 385.9 millones del año anterior. Al cierre del trimestre, Buenaventura mantenía una posición de caja de US$ 485.7 millones y una deuda neta de US$ 224.9 millones, lo que refleja una razón de apalancamiento de 0.41x, evidenciando una estructura financiera sólida.

Estos resultados confirman que, pese a la reducción en los volúmenes de producción de metales clave, la compañía ha logrado mejorar sus márgenes operativos y reforzar su balance, en un contexto de precios volátiles y presiones inflacionarias sobre los costos mineros.

En el tercer trimestre de 2025, los ingresos ascendieron a US$ 431 millones, un 30 % más que en el mismo periodo del año anterior (US$ 331.1 millones). Este desempeño fue impulsado por el incremento en los precios del oro (+42 %) y de la plata (+28 %), así como por mayores volúmenes vendidos de plata y plomo. El ebitda trimestral alcanzó US$ 202.1 millones, un aumento del 48 % frente a los US$ 136.5 millones de 2024 (excluyendo la venta de Chaupiloma). Sin embargo, la utilidad neta retrocedió a US$ 167.1 millones, una caída del 29 % interanual.

En términos de producción, la compañía informó que la producción consolidada de plata disminuyó 3 % respecto al año anterior, debido a menores rendimientos en Uchucchacua y Yumpag, parcialmente compensados por mejoras en El Brocal y Julcani. La producción de oro cayó 21 %, principalmente por menores volúmenes en Orcopampa y Tambomayo, mientras que la de cobre retrocedió 24 %.

Por último, Buenaventura informó que el gasto de capital (capex) asociado al desarrollo del proyecto San Gabriel alcanzó US$ 92.3 millones durante el tercer trimestre, enfocado en completar la planta de procesamiento. La compañía espera iniciar la producción comercial de oro en los últimos meses de 2025, consolidando uno de los proyectos más importantes de su portafolio.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720