La presidenta Dina Boluarte afirmó este domingo que con los mineros ilegales “no hay pactos, acuerdo ni diálogo” y calificó sus recientes protestas como violentas y destructivas. “El bloqueo de carreteras es parte de un mensaje altamente destructivo”, señaló, en un pronunciamiento televisado realizado en medio de la tensión por las movilizaciones de mineros artesanales e informales en Lima y varias regiones del país.
Durante las protestas, que se extendieron a Ica, Cusco, La Libertad y Arequipa, se reportaron bloqueos y enfrentamientos con la policía. En Chala, Arequipa, un enfrentamiento terminó con la muerte de una persona cuando la Policía liberó la Panamericana Sur, bloqueada por manifestantes. Boluarte responsabilizó a la minería ilegal por la muerte de dos ciudadanos en estas jornadas y aseguró que el orden ya ha sido restablecido, advirtiendo que no se permitirá “el caos” similar al vivido en diciembre de 2022 y los primeros meses de 2023.
La mandataria enfatizó que la minería ilegal destruye el medio ambiente, contamina ríos, explota inhumanamente a los trabajadores, promueve la trata de mujeres y el trabajo infantil, por lo que “no tiene cabida en el país”. Reiteró que no habrá retroceso frente a quienes impulsan esta actividad ilegal, responsabilizándolos por la violencia y pérdida de vidas ocurridas en los últimos días. Además, recordó que el caos del pasado reciente causó decenas de muertes, una fuerte recesión económica y aumento del desempleo y la pobreza.
Boluarte comparó los bloqueos y llamados a la violencia con el terrorismo de los años 90, e hizo un llamado al Ministerio Público para que denuncie de oficio a quienes promueven “ríos de sangre” en el país. “Los mineros ilegales están al margen de la ley y con ellos no hay pactos ni diálogo porque defienden violentamente una actividad destructiva”, sostuvo, reafirmando que el gobierno no negociará con la ilegalidad.
Finalmente, la presidenta pidió a la ciudadanía “vigilar” a los “malos congresistas” que, según ella, han promovido la violencia contra el Estado y la institucionalidad. Anunció que el lunes se realizará una mesa de trabajo con altos funcionarios y representantes del sector minero para avanzar en la formalización, convocando a autoridades del Congreso, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo y gremios mineros, aunque no mencionó a la fiscal de la Nación en la convocatoria.