La minera australiana AusQuest anunció avances importantes en su proyecto Cangallo, situado en el sur del Perú. Recientes resultados de perforación han confirmado la existencia de un sistema de pórfido de cobre de gran magnitud, con mineralización que se extiende desde la superficie hasta más de 300 metros de profundidad. Además, el sistema permanece abierto, lo que sugiere un potencial de crecimiento significativo.
Durante la segunda fase de perforación con tecnología RC (circulación inversa), la compañía obtuvo interceptaciones con leyes constantes de cobre y oro a lo largo de intervalos de cientos de metros, lo que refuerza la posición estratégica de Cangallo dentro del cinturón costero del sur peruano, una zona reconocida por su potencial para nuevos descubrimientos mineros.
AusQuest ya se prepara para iniciar una campaña de perforación diamantina profunda en septiembre y una tercera fase de perforación RC en octubre. Estas operaciones tienen como objetivo ampliar las áreas mineralizadas hacia el sur y en profundidad, así como confirmar la extensión del sistema y evaluar zonas de enriquecimiento supergénico que podrían contener cobre de mayor ley.
De los 13 pozos perforados en la segunda fase, 11 interceptaron mineralización de cobre y seis se completaron dentro de la zona mineralizada. Entre los resultados más destacados se encuentran interceptaciones de 330 metros con 0.30% de cobre y 0.06 partes por millón (ppm) de oro, y otra de 234 metros con la misma ley de cobre y oro, lo que confirma la continuidad y consistencia del sistema.
El sistema de pórfido en Cangallo alcanza ya más de 800 metros de longitud por 500 metros de ancho, con mineralización desde la superficie hasta profundidades superiores a los 300 metros. La empresa indicó que el depósito sigue abierto en dirección norte y sur, lo que incrementa el potencial de expansión del proyecto.
La mineralización se presenta principalmente en rocas volcánicas que hospedan el cobre, con mayores concentraciones en zonas de óxidos, lo que apunta a la posibilidad de procesos de lixiviación en pilas. Además, la presencia de diques de tonalita vinculados al sistema sugiere la existencia de cobre de mayor calidad, un dato alentador para futuras campañas.
En septiembre, AusQuest iniciará la perforación diamantina profunda para evaluar la extensión vertical del pórfido. Luego, en octubre, comenzará la fase 3 de perforación RC enfocada en explorar las extensiones hacia el sur, donde los muestreos en superficie ya han identificado nuevos objetivos de cobre y oro.
Finalmente, la minera resaltó la evidencia de procesos de enriquecimiento supergénico cerca de la superficie, lo que abre la posibilidad de descubrir zonas con cobre de ley más alta en áreas aún no exploradas, aumentando así el valor potencial del proyecto Cangallo.