Vie. Oct 24th, 2025

Antofagasta Minerals alcanza producción de 476 mil toneladas de cobre en los primeros nueve meses del año

Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 476.600 toneladas de cobre fino durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento cercano al 3% respecto del mismo periodo de 2024. Este desempeño fue impulsado principalmente por los mejores resultados obtenidos en la línea de concentrados de Minera Centinela, consolidando así una tendencia positiva en la producción del grupo.

El presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada, destacó que el tercer trimestre se desarrolló de manera favorable, con volúmenes en línea con las proyecciones y costos operativos en descenso. “Nuestros dos principales distritos mineros, Los Pelambres y Centinela, registraron márgenes sólidos, respaldados por un aporte récord de subproductos equivalente a US$1,35 por libra, gracias al aumento en la producción de oro y a mejores precios de mercado”, señaló.

Arriagada indicó que la producción total de cobre para este año se ubicará en el rango inferior de las estimaciones entregadas al mercado, aunque anticipó un repunte en el cuarto trimestre debido a una mejora en las leyes y en el tratamiento de mineral en Minera Los Pelambres. En esa línea, destacó que el compromiso con la eficiencia operativa ha permitido reducir la proyección de costo neto a cátodo para 2025 a entre US$1,20 y US$1,30 por libra, además de ajustar el gasto de capital esperado a US$3.600 millones, influido por la depreciación del peso chileno.

En cuanto a los proyectos de crecimiento, el grupo mantiene su avance dentro de los plazos y presupuestos previstos en Centinela y Los Pelambres. Según Arriagada, estas iniciativas permitirán incrementar en 30% la producción de cobre a mediano plazo, fortaleciendo los márgenes del Grupo gracias a una mayor generación de subproductos, especialmente en Centinela.

Respecto del mercado global, el ejecutivo resaltó que el cobre continúa mostrando fundamentos sólidos, impulsados por el crecimiento de la demanda asociada a la seguridad energética, la electrificación y el desarrollo de nuevas tecnologías, entre ellas la inteligencia artificial. Sin embargo, advirtió que la industria enfrenta desafíos estructurales como la disminución de las leyes del mineral, el aumento de su dureza y las interrupciones en la oferta. Finalmente, Antofagasta Minerals proyecta una producción de entre 650.000 y 700.000 toneladas de cobre fino para el año 2026.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720