Hasta las dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta llegaron la ministra de Minería, Aurora Williams, y el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, para sostener un encuentro con el gobernador regional Ricardo Díaz. La reunión tuvo como objetivo concretar la firma del Convenio de Programación entre el GORE Antofagasta y la Empresa Nacional de Minería, instancia aprobada por unanimidad por el Consejo Regional a fines de octubre. Este acuerdo permitirá impulsar tres iniciativas estratégicas destinadas a fortalecer la pequeña minería en la región.
La inversión conjunta, cercana a los 60 mil millones de pesos, contempla el traslado de la Planta José Antonio Moreno desde el sector urbano de Taltal hacia una nueva ubicación en Las Breas. Este cambio no solo ampliará la capacidad operativa de la planta, sino que también modernizará sus procesos, beneficiando directamente a los productores mineros locales y a la comunidad taltalina. Paralelamente, los recursos permitirán avanzar en la normalización y ampliación de la Planta de Tocopilla, que aumentará su capacidad de procesamiento de 5 mil a 13 mil toneladas mensuales una vez finalizado el proyecto.
El convenio también incluye la realización de un estudio destinado a evaluar el potencial geológico minero de la comuna de Calama, con el fin de impulsar nuevas oportunidades para la pequeña minería en la provincia de El Loa. La ministra Aurora Williams destacó que este acuerdo representa un apoyo real y concreto al sector, recordando que Taltal es la comuna con mayor número de pertenencias mineras de pequeña escala y que Tocopilla comparte una fuerte vocación productiva similar.
Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz subrayó la importancia de avanzar en medidas de descentralización que generen impactos directos en cada territorio. Señaló que la modificación de la Ley de Presupuesto permitió que el Gobierno Regional colaborara con empresas del Estado como Enami, lo que posibilitó destrabar iniciativas largamente esperadas, como la adquisición de nuevos chancadores. Asimismo, valoró que este convenio fortalecerá la producción en Taltal y Tocopilla, y sentará las bases para un desarrollo más robusto de la pequeña minería en Calama.
Este nuevo acuerdo se suma a otro convenio previo entre Enami y el GORE Antofagasta, que permitió adquirir cuatro chancadores —dos primarios y dos secundarios— destinados a las plantas de Taltal y Tocopilla. Estos equipos permitirán procesar minerales de mayor tamaño, incrementando el límite desde 12 hasta 20 pulgadas, lo que hará más eficiente la certificación de leyes y agilizará los flujos de caja de los pequeños mineros.
En relación con este trabajo conjunto, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, destacó que la alianza con el Gobierno Regional fue clave para asegurar el financiamiento de proyectos que ya contaban con permisos y planificación. Además, anunció que los nuevos chancadores primarios ya fueron embarcados en India y los secundarios partirán próximamente desde China, con llegada prevista entre enero y febrero. La adquisición, financiada completamente por el GORE Antofagasta por casi dos mil millones de pesos, permitirá mejorar significativamente las condiciones de operación para los pequeños productores de la región.















