En medio de un entorno de alta volatilidad en los precios del litio, Albemarle logró un resultado inesperado: registró una ganancia ajustada de 0,11 USD por acción en el segundo trimestre de 2025, superando con creces las expectativas del mercado, que anticipaban una pérdida de 0,82 USD por acción. La empresa, líder mundial en producción de litio para baterías recargables, aprovechó el repunte en la demanda global del metal, esencial para la transición energética.
Durante este periodo, las ventas netas alcanzaron 1.330 millones de dólares, superando los 1.220 millones estimados por los analistas, a pesar de una caída interanual del 7 %. El desempeño se debió en gran parte al sólido aumento en los volúmenes vendidos, especialmente en el segmento de almacenamiento energético, donde los ingresos crecieron un 15 %. Además, el área de productos especializados reportó un incremento del 6 % con respecto al año anterior.
Aunque los precios del litio han caído más de un 90 % desde su pico en 2022 debido a una sobreoferta impulsada fundamentalmente desde China, Albemarle mantuvo su competitividad mediante una gestión operativa eficiente. La compañía implementó recortes de costos, redujo su plantilla y suspendió proyectos grandes, como la construcción de una refinería en Estados Unidos. También ajustó su inversión de capital para 2025 a un rango de entre 650 y 750 millones de dólares.
Gracias a su buen manejo financiero, generó 538 millones de dólares en flujo operativo en la primera mitad del año. Esta base sólida le permite proyectar un flujo de caja libre positivo hacia fin de año, siempre que se mantenga una recuperación moderada en los precios del litio. Asimismo, completó sus objetivos internos de eficiencia y productividad por un valor de 400 millones de dólares.
Albemarle no solo supo adaptarse al nuevo ciclo de precios, sino que también capitalizó la creciente demanda global de litio, impulsada por la expansión de vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento energético. Según datos de Fastmarkets, el uso mundial de litio aumentó un 24 % el último año, con una proyección de crecimiento anual sostenido del 12 % durante la próxima década, lo que crea un entorno favorable para empresas bien posicionadas como Albemarle.
El enfoque estratégico de la compañía —basado en contratos estructurados, eficiencia operativa y diversificación de productos— la ha diferenciado en un mercado donde muchas otras mineras aún enfrentan dificultades. En el segmento Ketjen, Albemarle también mostró un desempeño positivo: aunque los márgenes por tonelada disminuyeron, el volumen total ayudó a sostener ingresos. En paralelo, la decisión de pausar la refinería en EE. UU. refleja una postura cautelosa, priorizando la rentabilidad frente a la expansión apresurada. Este trimestre es un ejemplo claro de cómo la planificación y visión a largo plazo pueden convertir desafíos del mercado en oportunidades reales.