Sáb. Ago 2nd, 2025

Aclara Resources busca respaldo de EE.UU. para desarrollar cadena de tierras raras en América Latina

La empresa Aclara mantiene negociaciones confidenciales con agencias del gobierno de Estados Unidos para asegurar apoyo financiero en su ambicioso proyecto valorizado en 1,500 millones de dólares. El plan contempla la extracción de tierras raras desde depósitos de arcilla iónica en Chile y Brasil, y la instalación de plantas de procesamiento y separación en territorio estadounidense.

El objetivo de Aclara se alinea con los esfuerzos de gobiernos occidentales por reducir su dependencia de China, que actualmente controla cerca del 90 % de la producción global de imanes permanentes. La compañía ya ha presentado solicitudes de financiamiento y se prepara para realizar presentaciones en Washington, tomando como referencia casos como la inversión del Pentágono en MP Materials.

Según el CEO de Aclara, Ramón Barúa, este proyecto complementa perfectamente la estrategia de MP Materials, cuyas plantas en EE.UU. requerirán los elementos que Aclara planea suministrar. Para cumplir con su meta de iniciar operaciones en 2028, la empresa necesita cerrar acuerdos de financiamiento y de suministro antes de que termine el año.

Aclara evalúa actualmente varias ubicaciones en Estados Unidos para construir su planta de procesamiento, entre ellas Luisiana, Texas, Carolina del Sur y Virginia. Además, ha establecido una alianza con la empresa alemana Vacuumschmelze para levantar una planta de fabricación de imanes en Carolina del Sur, consolidando así una cadena de valor más integrada.

Este proyecto se enmarca en una creciente tendencia global por diversificar las fuentes de materiales críticos fuera de China. En paralelo, Brasil impulsa un programa de 1,000 millones de dólares para atraer iniciativas como la de Aclara, que apuesta por prácticas de minería responsable. Su proceso de “Circular Mineral Harvesting” evita el uso de explosivos, reduce significativamente el consumo de agua y productos químicos, y elimina la generación de relaves líquidos.

La propuesta de Aclara va más allá de la mera extracción: busca abarcar toda la cadena de valor, desde la exploración y separación hasta la metalurgia y fabricación de imanes, todo bajo estándares ambientales y de gobernanza occidentales. No obstante, enfrentará desafíos importantes, incluyendo la competencia con los bajos costos de China y las exigencias regulatorias en el sector de tierras raras.

Si logra asegurar el financiamiento requerido antes de fin de año, Aclara podría iniciar la construcción de su planta de separación en EE.UU. y avanzar hacia una producción totalmente integrada. La apuesta estadounidense por fortalecer la cadena de suministro de materiales críticos representa un giro estratégico, en el cual Aclara podría posicionarse como un actor clave para la transición energética global.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720