Uno de los principales exportadores de petróleo en Argentina, Pan American Energy Group, está listo para dar un importante paso en su camino hacia la transición energética. Planean iniciar la prospección de litio a finales de este año, sumándose a la creciente carrera mundial por este precioso metal de las baterías y marcando un hito en su avance hacia la diversificación energética.
Pan American Energy Group explorará los salares andinos de Argentina, principalmente el salar del Hombre Muerto en la provincia de Catamarca. Este lugar, parte del conocido triángulo del litio de Sudamérica, es una región de importancia estratégica para la extracción de litio, componente clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
Este movimiento hacia el litio resalta los esfuerzos de las empresas de combustibles fósiles locales por marcar presencia en la creciente industria de extracción de litio de Argentina. En un contexto en el que cada vez más se pide un enfoque en la fabricación propia y sofisticada para abastecer a los fabricantes de baterías y vehículos eléctricos, esta transición tiene aún más relevancia.
Además de Pan American Energy Group, otras empresas como la petrolera estatal YPF SA, Pluspetrol SA y Tecpetrol SA, están expandiendo sus operaciones en el campo del litio. Argentina se está posicionando como una de las naciones con mayor crecimiento en el sector del litio, con tres salares de litio en producción, cinco proyectos en construcción y 31 más en exploración avanzada o análisis de viabilidad.
Esta transición energética también trae consigo su cuota de desafíos. Pan American Energy enfrenta conflictos con las comunidades locales en su otro proyecto de litio en el lago salado Salinas Grandes. Sin embargo, estos obstáculos no frenan el impulso de la industria hacia la explotación del “oro blanco”.