Mar. Nov 18th, 2025

Pecoy Copper retoma perforaciones en Arequipa y reactiva su proyecto polimetálico

Pecoy Copper Corp., empresa canadiense, informó que está por reactivar las labores de perforación en su proyecto polimetálico insignia, el Proyecto Pecoy, situado en Arequipa. El reinicio de actividades, previsto para las próximas semanas, marca un avance clave tras varios meses de gestiones técnicas, regulatorias y sociales. Durante la etapa previa, la compañía renovó permisos de acceso y perforación, actualizó las autorizaciones ambientales y formalizó acuerdos con las comunidades locales que participan en el desarrollo del proyecto.

Esta campaña será la primera perforación realizada en Pecoy desde 2016, y se da luego de la consolidación del proyecto bajo una sola compañía y de la salida a bolsa completada por Pecoy Copper en septiembre de 2025. El objetivo central es ampliar la zona mineralizada y evidenciar el potencial completo del yacimiento unificado, un sistema de cobre-oro-molibdeno de gran escala, bien definido y con perspectivas de crecimiento significativo.

En el pasado, distintos operadores realizaron exploraciones con metas desconectadas entre sí, lo que generó una perforación fragmentada y un análisis regional limitado. Con el control pleno del proyecto, Pecoy Copper implementará ahora una estrategia de exploración integral basada en datos, orientada a corregir las brechas técnicas históricas, identificar zonas de mayor ley, ampliar las áreas ya conocidas y potenciar el valor de largo plazo del yacimiento.

El director ejecutivo, Vincent Metcalfe, destacó que el momento es propicio para retomar la perforación debido al fortalecimiento de los mercados del cobre y el oro. Señaló que la creciente demanda global de cobre, impulsada por la electrificación y la inversión en infraestructura, refuerza la importancia de esta nueva fase. Añadió que el trabajo por iniciar ayudará a posicionar a Pecoy como uno de los proyectos de cobre sin desarrollar más prometedores de la región, mientras se consolidan relaciones con comunidades y actores locales.

El Proyecto Pecoy abarca 9,975 hectáreas en uno de los cinturones cupríferos más relevantes del mundo y cuenta con un recurso inferido de 865 millones de toneladas con leyes promedio de 0.34% de cobre, además de valores complementarios de oro, molibdeno y plata. A pesar de su escala, solo se han perforado menos de 49,000 metros hasta ahora, lo que demuestra un potencial considerable de expansión. Su ubicación a baja altitud —1,650 m s. n. m.— y su cercanía a infraestructura clave como carreteras, energía, agua y los puertos de Matarani e Ilo le otorgan ventajas operativas que, según la empresa, facilitarán avanzar de manera eficiente hacia etapas más avanzadas de desarrollo en una jurisdicción minera madura como la peruana.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720