Mié. Nov 12th, 2025

Tres innovaciones chilenas marcarán el futuro de la mediana minería

La mediana minería constituye un pilar esencial para la economía chilena, aportando de manera significativa a la producción y exportación nacional. Según el informe “Monitoreo de variables e indicadores relevantes de la mediana y pequeña minería chilena” de Cochilco, publicado en 2024, este sector generó durante 2023 un total de 226.151 toneladas de cobre fino, 4.906 kilos de oro y 59.195 kilos de plata, lo que se tradujo en exportaciones por 2.268 millones de dólares.

Además de su aporte económico, la mediana minería desempeña un rol clave en la generación de empleo calificado en las comunidades donde opera. Su menor escala comparada con la gran minería le otorga procesos más ágiles y flexibles, lo que facilita la incorporación de nuevas tecnologías y la adaptación a los desafíos de sostenibilidad y eficiencia.

En este contexto, y como parte de las líneas de continuidad de la “Hoja de Ruta Tecnológica de la Mediana Minería”, la Corporación Alta Ley, con el apoyo de la consultora Phibrand, desarrolló el “Estudio de Vigilancia Tecnológica para la Mediana Minería”, orientado a identificar innovaciones con potencial de implementación en este segmento productivo.

Los resultados del estudio fueron presentados el pasado 6 de noviembre, durante el webinar “Nuevas tecnologías para impulsar la mediana minería”, donde se analizaron 136 tecnologías con aplicación potencial en el sector. El encuentro contó con la participación de representantes de empresas mineras y de instituciones vinculadas a la innovación.

En la inauguración, Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de la Corporación Alta Ley, destacó la importancia del trabajo realizado. “El estudio busca mapear tecnologías que tengan impacto en sustentabilidad, productividad, costos y seguridad, alineadas con las necesidades de las compañías del sector”, explicó. Agregó que, tras un proceso exhaustivo, se seleccionaron tres empresas para avanzar hacia la formulación de planes de negocio e implementación piloto.

Por su parte, Guillermo Olivares, líder de Minería de Alta Ley, presentó los detalles del estudio, que se desarrolló entre 2023 y 2024 como continuidad de la Hoja de Ruta Tecnológica. A partir de un levantamiento inicial de 963 tecnologías, se identificaron 136 con factibilidad para la mediana minería. Posteriormente, se priorizaron 12 por su impacto y facilidad de implementación, de las cuales tres fueron seleccionadas para evaluación mediante casos de negocio.

Olivares subrayó que el proceso evidenció una creciente disponibilidad de soluciones tecnológicas que no solo mejoran la productividad y reducen costos, sino que también promueven el uso eficiente de recursos críticos como agua, energía y reactivos. “Este estudio se convierte en una herramienta concreta para apoyar la toma de decisiones tecnológicas y fomentar la innovación como motor de competitividad y sostenibilidad”, afirmó.

Las tres tecnologías priorizadas fueron U-Sensing, KeyFlot y Duhovit, presentadas por sus respectivos representantes. Miguel Maldonado, socio fundador de U-Sensing, expuso una tecnología de sensores sumergibles multivariable que optimiza los procesos de flotación al entregar información en tiempo real sobre las condiciones hidrodinámicas, permitiendo decisiones más precisas y reducción de pérdidas operacionales.

Finalmente, Marcela Paz Bastías, gerente técnico de Key Process, presentó KeyFlot, una tecnología diseñada para recuperar minerales desde partículas ultrafinas en relaves, con resultados prometedores en minerales como cobre, titanio y cobalto. A su vez, Luis Valdebenito, socio fundador de Duhovit, dio a conocer Smart PLS, un software basado en algoritmos dinámicos que optimiza la lixiviación mediante el control de ácido, el consumo de agua y la maximización de la recuperación de cobre, contribuyendo a una operación más rentable y sustentable.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720