Lun. Nov 10th, 2025

Regulador de China aprueba la asociación entre Codelco y SQM

El regulador antimonopolio de la República Popular China (State Administration for Market Regulation, SAMR) otorgó su aprobación a la asociación entre Codelco y SQM, marcando un nuevo hito en el fortalecimiento del rol del Estado de Chile en la producción de litio a nivel global. Esta decisión consolida el avance de un acuerdo clave para el desarrollo estratégico del país en la industria de los minerales críticos.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó el alcance de esta resolución. “El trabajo iniciado hace más de un año ha dado frutos gracias al compromiso y la rigurosidad de cientos de profesionales y directivos de ambas compañías. Para Codelco, SQM y para Chile entero, es motivo de orgullo haber recibido este espaldarazo que nos permitirá contribuir de manera decisiva al desarrollo de los minerales críticos que el mundo necesita para avanzar en la transición energética”, señaló. Y agregó: “Esto demuestra que Chile puede alcanzar cualquier meta si se actúa colaborativamente, con rigor y con sentido de país”.

Desde el anuncio del acuerdo en diciembre de 2023 y su formalización en mayo de 2024, Codelco y SQM han trabajado de forma coordinada en el cumplimiento de las condiciones previas necesarias para concretar la asociación. El proceso ha implicado revisiones regulatorias, consultas técnicas y una estrecha colaboración entre las entidades participantes.

Entre los principales hitos figura la aprobación otorgada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) el 24 de abril de 2025, que validó la alianza desde el punto de vista de la libre competencia. A ello se suman las revisiones positivas de los organismos reguladores de Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y la Unión Europea, que ratificaron la conformidad del acuerdo con las normas internacionales en materia de competencia y buenas prácticas corporativas.

Otro paso clave fue la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) para la cuota de extracción de litio desde el Salar de Atacama correspondiente al período 2031-2060. Esta aprobación garantiza la continuidad operativa de las faenas bajo un marco regulatorio sólido, transparente y sostenible, alineado con los estándares ambientales y de gobernanza exigidos.

Paralelamente, ambas empresas han mantenido un diálogo permanente con las comunidades del entorno del Salar de Atacama, mientras que Corfo llevó adelante el proceso de consulta indígena conforme al Convenio 169 de la OIT, asegurando la participación efectiva de las comunidades vinculadas al territorio. En este mismo contexto, Corfo formalizó el contrato de arriendo de las concesiones mineras con Minera Tarar SpA, filial de Codelco, para el periodo 2031-2060.

Con la reciente aprobación del SAMR de China, se han obtenido todas las autorizaciones internacionales requeridas para la asociación. En el ámbito nacional, sólo queda pendiente la toma de razón de los contratos Corfo–Tarar por parte de la Contraloría General de la República (CGR), trámite iniciado a mediados de septiembre y que antecede la plena entrada en vigencia del acuerdo.

La alianza entre Codelco y SQM constituye un paso decisivo en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, posicionando a Chile como un actor líder en la producción de minerales esenciales para la electromovilidad y las energías limpias. Para Codelco, representa una expansión natural de su portafolio hacia el litio, complementando su experiencia en el cobre; mientras que para SQM, asegura continuidad operativa bajo un modelo de colaboración público-privada moderna, sostenible y de alcance global. En el plano internacional, esta asociación combina la solidez institucional de Codelco con la experiencia técnica y comercial de SQM, ofreciendo certeza y seguridad en el suministro de un recurso clave para el futuro energético del planeta.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720