El proyecto “Don Luis y Otros”, impulsado por Ampere Lithium y El Jarillar S.A., avanza hacia una nueva audiencia pública luego de ampliar su área de interés. La iniciativa, que busca explorar el potencial de sales de litio y otros minerales en las Salinas del Diamante, abarca una superficie total de 234.256,5 hectáreas distribuidas entre los departamentos San Rafael y Malargüe, en el sur de Mendoza.
La Subsecretaría de Ambiente de Mendoza anunció que la audiencia se realizará el sábado 29 de noviembre a las 9, y se enmarca en el proceso de evaluación ambiental requerido por la expansión territorial del proyecto. Esta ampliación incluye nuevas propiedades mineras y extiende el área de influencia directa, lo que obliga a convocar a una nueva instancia de participación ciudadana.
De acuerdo con Eduardo Piñero, presidente de Ampere Lithium, la compañía espera iniciar la fase geofísica entre diciembre y enero, siempre que obtengan la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Si logramos la DIA los primeros días de diciembre, la idea es comenzar de inmediato con la geofísica”, explicó el empresario.
El cronograma contempla una primera etapa exploratoria enfocada en estudios geofísicos y mapeo geológico. Durante esta fase se realizarán mediciones magneto-telúricas del subsuelo cada 1.000 metros, con entre 30 y 50 tomas estimadas, cada una de una duración de entre 5 y 10 minutos. Estas tareas estarán a cargo de un equipo técnico compuesto por tres personas: un geólogo, un chofer y un asistente.
Una vez completada esta fase inicial, la empresa planea avanzar a la perforación exploratoria. Según Piñero, el objetivo es “en febrero o marzo tener aprobada la ubicación de los pozos y comenzar a perforar”. En esta etapa se ejecutarán hasta cinco pozos de entre 90 y 600 metros de profundidad, destinados a obtener información sobre la litología y los parámetros hidrogeológicos del subsuelo.
La expansión territorial del proyecto responde a la adquisición de 23 nuevas propiedades mineras, lo que permitió integrar un conjunto de concesiones bajo la denominación “Don Luis y Otros”. Entre las principales áreas involucradas se destacan Salinas del Diamante Norte, Oeste y Sur, además de Don Luis I, II y III, todas registradas en 26 expedientes mineros.
Desde Ampere Lithium subrayan que el proyecto tiene un enfoque de bajo impacto ambiental. De confirmarse resultados positivos en la exploración, la compañía implementará la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE), un método que utiliza filtros en planta y evita el uso de grandes piletas de evaporación. Este sistema, aseguran, permite reducir significativamente la huella ambiental del proceso.
El área de estudio presenta una cuenca endorreica centrípeta, con depósitos salinos formados por evaporación. La costra superficial está compuesta principalmente por halita (NaCl) y se asienta sobre sedimentos cuaternarios que contienen acuíferos, con niveles freáticos entre 10 y 40 metros de profundidad. El clima predominante es seco y frío, con una precipitación media anual de 274 milímetros.
En cuanto a la operación de campo, las plataformas de perforación ocuparán entre 625 y 900 metros cuadrados y se emplearán métodos de rotación por aire reverso (RC) y perforación diamantina (DDH). Los ensayos de bombeo durarán hasta 72 horas para medir los parámetros físico-químicos de la salmuera. Con estos datos, las empresas esperan delinear el potencial real de litio en la zona y sentar las bases para un eventual desarrollo productivo sostenible.















