Mar. Nov 4th, 2025

Upland Oil & Gas cuestiona descalificación de Perupetro por el Lote 192 y solicitará revisión del proceso

La empresa Upland Oil & Gas anunció que solicitará formalmente al Directorio de Perupetro la revisión del proceso de calificación del Lote 192, luego de haber sido descalificada por presunta insolvencia económica. La compañía —con casi 20 años de experiencia en el subsector de hidrocarburos en el Perú— afirmó que cumple con todos los requisitos financieros y que la decisión carece de fundamento técnico.

En un comunicado oficial, Upland refutó la medida y reafirmó su interés en operar el Lote 192, considerado un activo estratégico para el país y que permanece paralizado desde hace más de cinco años. La empresa aseguró que durante el proceso presentó toda la documentación exigida, incluyendo el Informe de Solvencia Financiera elaborado por JCR, entidad supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), conforme a lo solicitado por Perupetro.

Upland también cuestionó que, en medio del proceso de evaluación, Perupetro modificara los montos de inversión requeridos sin brindar una justificación técnica ni considerar el Memorando de Entendimiento (MOU) previamente firmado con Petroperú. A pesar de esos cambios, la empresa sostiene que cumple plenamente con los criterios de solvencia y que mantiene su disposición para invertir y reactivar el lote.

En respuesta a las observaciones sobre su capacidad financiera, la petrolera remarcó que cuenta con el capital y financiamiento suficientes para ejecutar el programa de inversión exigido, aunque lo considera elevado. Además, reiteró su disposición a otorgar una línea de crédito a Petroperú para la compra del crudo producido y abastecer principalmente la Refinería de Talara y, en menor medida, la de Iquitos.

Como respaldo de su experiencia, Upland destacó su gestión en el Lote 8, en Loreto, donde ha logrado reactivar la producción en tiempo récord bajo un modelo de eficiencia operativa y gestión social. Actualmente, dicho lote produce cerca de 5.000 barriles diarios, destinados a la Refinería de Iquitos, y cuenta con una línea de financiamiento de hasta US$ 35 millones otorgada a Petroperú para la compra del crudo.

Finalmente, la compañía subrayó la urgencia de reactivar el Lote 192, cuya paralización por más de un lustro ha significado pérdidas superiores a US$ 1.000 millones en impuestos y regalías para el Estado peruano. Según sus proyecciones, la producción podría superar los 12.000 barriles diarios, generando un impacto positivo para la economía nacional y las comunidades de la región Loreto.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720