Vie. Oct 31st, 2025

Coppernico Metals expande su presencia en Perú con nuevas concesiones en el proyecto Sombrero

La compañía Coppernico Metals Inc. anunció la expansión de sus concesiones mineras en el sur del Perú, luego de identificar un nuevo objetivo con potencial epitermal y de pórfido en su proyecto Sombrero. A través de su subsidiaria local Sombrero Minerales S.A.C., la empresa solicitó 2,400 hectáreas adicionales sobre la zona denominada Rumi, tras obtener resultados geológicos y geoquímicos preliminares considerados alentadores.

El nuevo objetivo Rumi se ubica al este-sureste del área Tipicancha, dentro del conjunto de concesiones de Sombrero. Los trabajos de mapeo y muestreo de reconocimiento delinearon una huella de alteración argílica avanzada de 2.3 por 2.5 kilómetros, desarrollada sobre una secuencia volcánica del Mioceno o más reciente. Según la compañía, esta configuración sugiere la presencia de un sistema epitermal de alta sulfuración o de tipo lithocap.

Entre los resultados más destacados, Coppernico reportó una zona continua de alteración de aproximadamente 4 km², con presencia de caolinita, alunita y sílice, además de pirita diseminada y ocurrencias locales de dickita. Los análisis geoquímicos iniciales arrojaron altos valores de arsénico, bismuto y antimonio, junto con concentraciones puntuales de molibdeno (hasta 10 ppm) y cobre (hasta 101 ppm). También se identificaron contenidos de azufre superiores al 3 %, coherentes con las áreas ricas en pirita observadas en superficie.

El presidente y CEO de Coppernico, Ivan Bebek, señaló que el hallazgo de Rumi refuerza la cartera de zonas prospectivas del proyecto Sombrero, que actualmente abarca 56,400 hectáreas y 17 objetivos independientes. “Seguimos ampliando nuestra base de exploración dentro de la faja Andahuaylas-Yauri, con el objetivo de lograr múltiples descubrimientos de gran escala. En las próximas semanas esperamos comunicar avances en permisos y nuevos resultados de muestreo”, indicó.

De acuerdo con la empresa, el patrón de alteración en Rumi estaría relacionado con la intersección de estructuras orientadas noreste y este-oeste, las cuales habrían canalizado fluidos magmáticos, favoreciendo el desarrollo del sistema mineralizado. A partir de estos resultados, Coppernico inició un nuevo programa de mapeo y muestreo, orientado a precisar la extensión y el contexto geológico del área.

Finalmente, la compañía confirmó que ya realizó el pago de las tasas de vigencia del primer año (US$3 por hectárea) y que espera la formalización de las concesiones ante INGEMMET en los próximos meses. Con esta ampliación, Coppernico consolida su estrategia de exploración distrital en el proyecto Sombrero, fortaleciendo la base técnica para su programa de perforación Fase 2 y reafirmando su compromiso con la exploración responsable y el trabajo conjunto con las comunidades locales.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720