Con el propósito de sumarse y respaldar la reclamación judicial presentada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) respecto a la delimitación del Parque Nacional Desierto Florido, diversas compañías mineras ingresaron esta semana un escrito ante el Segundo Tribunal Ambiental, donde se tramita la causa. En dicho documento, las empresas solicitan ser incorporadas como “terceros independientes” o “terceros coadyuvantes”, con el fin de participar formalmente en el proceso.
Esta acción tiene su origen en agosto de 2024, cuando Sonami pidió la invalidación del decreto emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales que fijó los límites del parque. Según la organización gremial, la delimitación no se ajustó a ninguna de las alternativas técnicas propuestas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y se definió sin considerar las concesiones mineras existentes ni realizar un proceso de consulta pública adecuado. Tras el rechazo de dicha solicitud, la federación decidió interponer una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental.
La gerente legal de Sonami, Ivonne Schencke, explicó que la federación no se opone a la creación del parque ni a la protección de su ecosistema, sino que cuestiona la forma en que se llevó a cabo el procedimiento. “El proceso careció de fundamentos técnicos y no incluyó la participación de los actores directamente afectados. La intervención de estas sociedades mineras en apoyo a nuestra reclamación refleja la preocupación del sector y permitirá que quienes no fueron escuchados en la etapa de delimitación puedan ahora hacerlo ante el tribunal”, señaló.
Schencke enfatizó además la importancia de compatibilizar el desarrollo de la minería con la conservación ambiental. “Es fundamental garantizar que una actividad tan relevante para el progreso regional y la generación de empleo pueda coexistir con la protección del medio ambiente”, afirmó. También destacó el papel de Sonami como representante y defensora de los derechos adquiridos de los productores mineros, especialmente los medianos y pequeños. “Agradecemos que las empresas con concesiones en la zona tengan, gracias a Sonami, la oportunidad de exponer directamente sus argumentos y defender sus legítimos intereses ante la justicia”, agregó.
En esa línea, Sonami reiteró su compromiso con los pequeños y medianos mineros, resaltando su contribución al desarrollo económico del país. La organización aseguró que continuará utilizando todas las herramientas legales disponibles para resguardar los derechos de sus asociados y promover una convivencia equilibrada entre la actividad minera y la conservación del patrimonio natural.















