Mié. Oct 22nd, 2025

PPX Mining reporta nuevos hallazgos de oro y plata en el proyecto Igor tras acuerdo con Glencore

La compañía canadiense PPX Mining Corp., que recientemente firmó una carta de intención con Glencore para impulsar el proyecto Igor en la región La Libertad, anunció nuevos resultados positivos de su programa de perforación diamantina. Las últimas exploraciones confirman la continuidad y consistencia del sistema mineralizado en la zona Callanquitas Este, lo que refuerza el potencial del proyecto como un importante yacimiento de oro y plata de alta ley en el norte del Perú.

El programa de perforación, que comprende 4,300 metros, se ejecuta en coordinación con su socio Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP). Su objetivo principal es evaluar la estructura de brechas y vetas de sulfuros en Callanquitas, donde los resultados obtenidos evidencian intersecciones con altas concentraciones de oro (Au), plata (Ag) y cobre (Cu). Estos hallazgos confirman la presencia de mineralización de alta calidad en diferentes niveles y sectores del yacimiento, fortaleciendo el modelo geológico de la compañía.

Entre los resultados más sobresalientes, el sondaje CA-25-24 registró 22.38 g/t de oro, 9,619.5 g/t de plata y 1.9% de cobre en una de sus secciones, mientras que el CA-25-23 alcanzó 27.43 g/t de oro y 23.6 g/t de plata en la zona de óxidos. Asimismo, los pozos CA-25-22 y CA-25-21 interceptaron zonas mineralizadas significativas, ayudando a delinear la extensión del sistema hacia el norte y sur del pozo histórico DDH 07, lo que amplía el entendimiento de la geometría del depósito.

“Con estos cuatro barrenos confirmamos no solo la continuidad de la estructura de brecha de Callanquitas, sino también la notable consistencia de la mineralización de oro y plata de alta ley, incluyendo valores excepcionales de cobre en las zonas de sulfuros. Estos resultados refuerzan significativamente nuestra comprensión del sistema y validan su potencial a gran escala, marcando un hito en la expansión del Proyecto Igor”, señaló John Thomas, director ejecutivo de PPX Mining Corp.

La empresa precisó que todos los núcleos de perforación fueron procesados bajo estrictos protocolos de control de calidad, con análisis realizados por SGS Perú en sus laboratorios de Trujillo y Lima. Las muestras se evaluaron mediante fusión por fuego, gravimetría e ICP multiácido, incorporando estándares, duplicados y blancos para garantizar la precisión y confiabilidad de los resultados obtenidos.

Desde el punto de vista geológico, la estructura Callanquitas Este está compuesta por brechas hidrotermales y vetas de tensión con mineralización polimetálica en distintas etapas. Se han identificado minerales como pirita, acantita, calcocita, calcopirita, bornita, goethita y limonita, asociados a alteraciones de sericita y cuarzo. Los estudios recientes indican un incremento de sulfuros en profundidad, lo que eleva las expectativas sobre el volumen de recursos metálicos presentes.

El proyecto Igor, de propiedad íntegra de PPX Mining, se ubica en una de las franjas auríferas más prolíficas del norte peruano y cuenta con múltiples objetivos de exploración adicionales, como Portachuelos, Domo y Tesoros. Con estos resultados, la empresa busca consolidar al proyecto como un activo de potencial distrital, capaz de generar valor sostenido para los accionistas y fortalecer la posición del Perú en el mapa global de la minería aurífera.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720