Mié. Oct 22nd, 2025

BHP mejora producción de cobre gracias al impulso de Escondida

BHP reportó un aumento del 4 % en su producción de cobre durante el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025, impulsado por un récord en el tratamiento de mineral en la concentradora de Escondida. El CEO de la compañía, Mike Henry, destacó el sólido inicio de año fiscal, señalando un desempeño operacional disciplinado y una ejecución eficaz del mantenimiento programado. Además, resaltó avances clave en crecimiento y descarbonización, como la aprobación ambiental para la expansión de Laguna Seca y un nuevo acuerdo de electricidad renovable en Copper South Australia.

Con este desempeño, BHP reafirmó su proyección de producción para todo el año fiscal. “Estamos en camino de cumplir con la estimación anual y seguimos avanzando en nuestra cartera de crecimiento en Australia y las Américas”, afirmó Henry. Durante el trimestre, la producción de cobre alcanzó las 494 mil toneladas (kt) a nivel global, reflejando un desempeño positivo en varias operaciones clave, aunque con algunos contrastes regionales.

En Escondida, la operación más relevante del grupo, la producción creció un 8 %, alcanzando 328,9 kt de cobre. Este resultado fue impulsado por un rendimiento récord en la concentradora, gracias a mejores tasas de recuperación. No obstante, este avance fue parcialmente compensado por una disminución en la ley de alimentación, que bajó de 1,00 % a 0,94 %. La producción de cátodos también creció, apoyada por el continuo ramp-up del proyecto de lixiviación Full SaL, que logró su primera producción en el cuarto trimestre del año fiscal 2025.

De cara al futuro, BHP mantiene su estimación de producción de cobre para el año fiscal 2026 entre 1.150 y 1.250 kt, con una ponderación más alta esperada para el primer semestre, en línea con una mejor ley de alimentación (~0,85 %) en la concentradora. Además, Escondida avanza con su Programa de Crecimiento Optimizado, incluyendo la reciente aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la expansión de Laguna Seca, y se espera que el permiso para la Nueva Concentradora sea presentado en el segundo semestre de 2026.

En Pampa Norte (Spence), la producción de cobre disminuyó un 7 %, totalizando 55,8 kt, en línea con lo previsto. Esta caída se debió a una menor producción de cátodos, asociada a una reducción planificada en la ley de alimentación, por el mayor volumen de mineral de transición procesado. Esta disminución era parte de los ajustes operativos contemplados para el período.

Por su parte, en Antamina (Perú), la producción de cobre también cayó un 7 %, alcanzando 34 kt, mientras que la de zinc aumentó un notable 86 % hasta las 36 kt, impulsada por leyes de alimentación más altas ya planificadas. Las proyecciones para el año fiscal 2026 se mantienen sin cambios, con una estimación de producción de cobre entre 120 y 140 kt, y de zinc entre 90 y 110 kt.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720