Lun. Oct 13th, 2025

Piura: Jóvenes respaldan proyecto El Algarrobo como motor de desarrollo

El presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Piura, Mateo Gómez Matos, destacó los esfuerzos realizados para promover el diálogo entre empresas, comunidades y autoridades en torno al rol de la minería formal. En particular, mencionó el trabajo con jóvenes y pobladores de las zonas vinculadas al proyecto hídrico minero El Algarrobo, quienes —afirmó— han mostrado disposición a apostar por un modelo de desarrollo sostenible que integre inversión, empleo y mejora de calidad de vida.

“Nos hemos preocupado por incluir a los pobladores de Locuto y de todos los caseríos vinculados al proyecto El Algarrobo. Se ha demostrado que los jóvenes sí creen en la minería formal, porque entienden que puede ser una palanca de desarrollo en una zona históricamente abandonada por la inversión”, señaló Gómez, subrayando la importancia de informar y escuchar activamente a las comunidades locales.

Frente al anuncio de un congreso en contra de la minería formal, impulsado por el Frente de Defensa de los Intereses de Tambogrande, Gómez cuestionó que muchos dirigentes guarden silencio frente a la minería ilegal y el estancamiento del proceso de formalización en el país. “Nunca se oye una crítica a la minería ilegal o al fracaso del Reinfo, que desde 2019 ha tenido múltiples prórrogas sin resultados. El debate real debe enfocarse en la necesidad de una minería regulada, ambientalmente responsable y que beneficie directamente a las comunidades”, afirmó en declaraciones a la Red de Comunicación Regional (RCR).

El dirigente empresarial también advirtió que, pese a señales macroeconómicas favorables, Piura ha retrocedido en el Índice de Competitividad Regional, ubicándose en el puesto 16 según el Instituto Peruano de Economía. Ante ese escenario, recalcó que la única forma de revertir esa situación es impulsar la inversión, tanto pública como privada, especialmente en infraestructura, conectividad y servicios básicos.

Finalmente, sostuvo que Piura tiene el potencial para convertirse en una región modelo en desarrollo territorial si se articulan correctamente las inversiones. “La minería formal, bien hecha y con control del Estado, puede convertirse en una verdadera oportunidad de progreso. Pero eso requiere dejar de lado discursos estancados y enfocarse en soluciones concretas. La región no puede seguir postergando su desarrollo”, concluyó.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720