Jue. Oct 2nd, 2025

Gold Fields apuesta por comunidades sostenibles tras el cierre de operaciones

Gold Fields ha reafirmado su compromiso con el Perú, promoviendo una visión de desarrollo que va más allá de la minería tradicional. En una entrevista con el programa Negocios 360 de RPP, Paul Gómez, gerente general de la compañía en el país, explicó que el propósito de la empresa es construir economías sostenibles y generar confianza social, posicionando al Perú como un referente global en desarrollo responsable.

Durante la conversación, Gómez subrayó que Gold Fields no solo se dedica a la extracción de minerales, sino que tiene una visión empresarial orientada al largo plazo. “Nuestro propósito va más allá de los minerales. Se trata de dejar una economía activa que funcione incluso después de que la operación minera haya terminado”, indicó.

Con más de 17 años de operación en la mina Cerro Corona, en Cajamarca, Gold Fields se ha consolidado como un actor relevante en el norte del país. No obstante, la compañía tiene claro que la minería es una actividad con fecha de caducidad, y por eso ha desarrollado una estrategia que apunta a fortalecer las capacidades locales y asegurar la sostenibilidad de las comunidades.

“Sabemos que en algún momento nos iremos. Por eso, nuestro trabajo es ayudar a desarrollar la economía local para que continúe creciendo aún sin nosotros”, explicó Gómez. Este enfoque se basa en un modelo de gestión social multiactor, que involucra a la sociedad civil, la empresa privada y los distintos niveles de gobierno, buscando generar valor para luego compartirlo de forma equitativa.

El ejecutivo también destacó el potencial del Perú en la industria minera a nivel mundial. “La minería peruana está entre las mejores del mundo. No solo por la riqueza de sus recursos, sino por su talento humano, proveedores especializados y empresas de ingeniería de primer nivel”, señaló. Esta infraestructura, según Gómez, posiciona al país como uno de los líderes globales en el sector.

Respecto al contexto político y social, Gómez reconoció que los años electorales presentan desafíos adicionales para el sector minero formal, debido a la circulación de discursos erróneos. “Es común que se repitan falacias como que la minería formal no paga impuestos o que contamina. Nada más lejos de la verdad”, sostuvo. Frente a ello, Gold Fields apuesta por la transparencia, el cumplimiento y la construcción de relaciones basadas en la confianza.

Para enfrentar estos retos, la empresa evita hacer promesas que no pueda cumplir y se enfoca en generar valor compartido, lo que, según Gómez, es la forma más eficaz de evitar conflictos y mantener una relación armoniosa con las comunidades.

Finalmente, el gerente general hizo un llamado a pensar en grande: propuso la creación de un plan de desarrollo nacional a largo plazo que supere las divisiones ideológicas y los cambios de gobierno. “¿Por qué no imaginar un Perú con un plan hacia 2050, enfocado en cerrar brechas de infraestructura, educación y salud? No solo podemos ser líderes en minería, sino también en desarrollo humano y económico”, concluyó.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720