Mié. Sep 24th, 2025

Derrumbe en mina Grasberg detiene producción de Freeport y dispara el precio del cobre

El pasado 8 de septiembre, un derrumbe interno impactó gravemente a la mina Grasberg, uno de los yacimientos de cobre más importantes a nivel mundial. El colapso ocurrió en el bloque subterráneo PB1C, lo que obligó a la compañía Freeport-McMoRan a detener sus operaciones y declarar fuerza mayor frente a sus contratos de suministro.

El incidente dejó un saldo trágico: dos trabajadores fallecidos y cinco desaparecidos, de los cuales dos cuerpos adicionales fueron encontrados días después. El derrumbe comprometió zonas críticas de la infraestructura, afectando también áreas que sostienen otras partes del complejo, lo que podría extender la paralización más allá de lo estimado inicialmente.

Grasberg es una pieza clave en la producción global de cobre y oro. La mina concentra buena parte de la producción futura de Freeport, por lo que su interrupción genera una presión adicional en un mercado ya ajustado por la alta demanda y limitada oferta del cobre.

La reacción de los mercados no tardó. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres superó los 10 172 dólares por tonelada, alcanzando niveles no vistos en más de un año. Al mismo tiempo, las acciones de Freeport cayeron cerca de 10%, mientras otras compañías del sector aprovecharon el impulso alcista generado por la incertidumbre en el suministro.

Freeport ha informado que mantendrá la producción detenida mientras no se garantice un acceso seguro a los niveles más profundos de la mina. Las labores de remoción de escombros avanzan lentamente debido a los riesgos persistentes, lo que ha obligado a extender los plazos previstos para el restablecimiento total de operaciones.

En paralelo, el escenario global del cobre se vuelve más tenso con otros eventos como la paralización de la mina Constancia en Perú por protestas sociales. Este tipo de acontecimientos refuerzan la fragilidad de la cadena de suministro del cobre a nivel mundial, y ponen en evidencia que incluso las operaciones más grandes y tecnificadas no están exentas de riesgos geotécnicos que pueden alterar drásticamente el mercado.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720