Jue. Sep 18th, 2025

Cobre retrocede tras señales restrictivas de la Fed y repunte del dólar

Los precios del cobre cayeron este jueves, ya que los inversores optaron por asegurar ganancias tras el reciente recorte de tasas anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, el fortalecimiento del dólar luego de que Jerome Powell, presidente de la Fed, descartara una política monetaria más flexible a corto plazo, también influyó negativamente en la cotización del metal.

El contrato a tres meses del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) descendió un 0,5% hasta los US$9943 por tonelada hacia las 16:00 GMT, después de haber tocado los US$9917, su valor más bajo desde el 10 de septiembre. Este retroceso se produce pocos días después de que el cobre alcanzara un pico de 15 meses, impulsado por la expectativa de una demanda sólida en los sectores de construcción y energía.

A pesar de que la Fed dejó abierta la posibilidad de nuevos recortes de tasas para octubre y diciembre, Powell fue enfático en descartar movimientos más agresivos en términos de estímulo económico. Este mensaje más conservador fue bien recibido por el dólar, que se fortaleció un 0,6% hasta los 97,46 puntos, encareciendo así los metales denominados en la divisa estadounidense para compradores que operan con otras monedas.

Dan Smith, director de Commodity Market Analytics, señaló que la reciente decisión sobre las tasas fue un factor importante en la presión bajista del cobre. Además, destacó un patrón técnico conocido como «triple techo», donde el precio del cobre ha encontrado una resistencia persistente en torno a los US$10.160, lo que sugiere una posible pérdida de impulso alcista en el corto plazo.

En cuanto a otros metales industriales, el aluminio fue la excepción en la jornada, con un alza del 0,3% hasta los US$2690 por tonelada, beneficiado por una oferta limitada. La empresa Hindalco Industries detuvo la producción en su planta recicladora Novelis, en Nueva York, tras un incendio reciente. Por otro lado, el zinc y el níquel retrocedieron un 1%, el estaño bajó un 2% y alcanzó su nivel más bajo desde agosto, mientras que el plomo descendió un 0,3% hasta los US$2006 por tonelada.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720