Mar. Sep 16th, 2025

Chevron oficializa su ingreso al Perú este 17 de septiembre con ambicioso plan petrolero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció que este miércoles 17 de septiembre se oficializará el ingreso de Chevron, la tercera mayor empresa petrolera del mundo, al mercado peruano. La firma participará en trabajos de exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a las costas de Lambayeque y La Libertad, en una zona de más de dos millones de hectáreas.

Montero explicó que la empresa Anadarko, actual operadora de los lotes, realizó exploraciones sísmicas que revelaron “trampas de hidrocarburos en cantidades asombrosas”. Este hallazgo atrajo de inmediato a Chevron, que adquirió el 35% de participación en los lotes. La firma oficial del convenio entre Perupetro, Anadarko, Chevron y Westlawn está programada para las 3 de la tarde del miércoles, en Palacio de Gobierno.

El ministro precisó que la inversión estimada en esta fase de exploración asciende a 150 millones de dólares y que próximamente se iniciarán las perforaciones en busca de petróleo. Según sus proyecciones, los resultados de esta apuesta energética se podrían ver dentro de unos cinco años, con la posibilidad de que Perú se convierta en un exportador de hidrocarburos.

“Con un poco de suerte y como Dios es peruano, en unos cuatro o cinco años, Perú podría ser un pequeño país exportador de petróleo”, declaró Montero ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso. El funcionario destacó que este avance sería significativo para la balanza comercial del país, que actualmente presenta un déficit elevado debido a la importación de diésel por un valor aproximado de 5 mil millones de dólares anuales.

El titular del Minem subrayó que el ingreso de Chevron no es casual, y que compañías de su envergadura solo invierten cuando existe una alta probabilidad de éxito comercial. Además, recordó que TotalEnergies, una de las cinco mayores petroleras del mundo, también está realizando exploraciones técnicas en la costa norte del país. “La revolución de los hidrocarburos en el Perú está en el litoral. Y ahí vienen los más grandes del mundo”, afirmó.

Respecto a Petroperú, Montero señaló que la empresa estatal necesita un socio estratégico con visión de largo plazo, más que uno financiero que exija rentabilidad inmediata. En ese sentido, mencionó que actores como Saudi Aramco podrían ser ideales. “Un socio como Aramco no busca retorno inmediato, sino posicionamiento geopolítico. Ellos sí pueden esperar 10 años”, afirmó. El Gobierno, aseguró, buscará alianzas de este tipo para asegurar la sostenibilidad futura de Petroperú.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720