El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aclaró las recientes declaraciones de su homólogo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero, sobre la paralización de proyectos mineros en el país. Según indicó, las palabras de Montero fueron malinterpretadas y enfatizó que la solución a estos problemas requiere un trabajo articulado entre el sector público y privado.
«Lo conversé con él y me explicó que no quiso decir lo que se entendió. Probablemente su declaración fue sacada de contexto. Lo que quiso expresar es que la responsabilidad para destrabar proyectos recae en ambos lados: tanto en el sector privado como en el Estado. No se trata de culpar a una sola parte, sino de asumir un compromiso conjunto», declaró Pérez Reyes en entrevista con RPP, durante su participación en el evento inPERU 2025, realizado en Madrid.
Cabe recordar que Jorge Montero había señalado —también en diálogo con RPP— que no considera a la burocracia estatal como el principal obstáculo para el avance minero, afirmando con contundencia: «En el Perú no hay proyectos trabados, hay empresas trabadas». Estas declaraciones generaron diversas reacciones en el sector empresarial.
Pérez Reyes, sin embargo, destacó el trabajo del MINEM en la reactivación de proyectos, no solo en minería sino también en el desarrollo de infraestructura energética. En esa línea, mencionó que el Gobierno está próximo a cerrar una adenda clave para llevar gas natural a siete regiones del país, un proyecto que había estado postergado por más de 15 años.
Finalmente, el ministro remarcó la importancia de espacios como inPERU, ya que no solo buscan atraer nueva inversión extranjera, sino también atender las inquietudes de quienes ya operan en el país. Más de 80 representantes del sector público y privado peruano —incluyendo ministros, empresarios y ejecutivos— participan en el XVIII Roadshow Europa 2025, una iniciativa que busca posicionar al Perú como destino confiable para el capital internacional.