Mié. Sep 10th, 2025

Senace aprueba modificaciones al EIA de Tambomayo para optimizar procesos y gestión ambiental

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) dio luz verde al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) relacionado con la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) de la Unidad Minera Tambomayo. Esta aprobación, solicitada por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se formalizó mediante la Resolución Directoral N.º 00101-2025-SENACE-PE/DEAR, permitiendo así implementar ajustes técnicos y operativos en este proyecto ubicado en los anexos Puna Chica y Tocallo, distrito de Tapay, provincia de Caylloma, en Arequipa.

El proyecto aprobado contempla una inversión de aproximadamente US$ 1,08 millones y busca actualizar los procedimientos operativos, mejorar las medidas de contingencia y fortalecer el monitoreo ambiental. También se incluyen modificaciones a componentes ya aprobados en el EIA original, todo ello en línea con los estándares ambientales vigentes. Entre los cambios destaca la optimización del proceso de cianuración del concentrado de zinc mediante la introducción del sistema Merrill Crowe, lo que permitirá una mayor recuperación de oro y plata en forma de barras doré.

Otra innovación técnica importante es la implementación de un nuevo circuito para la separación de plomo y cobre durante la etapa de flotación, lo que generará concentrados de cobre con alto contenido de metales preciosos, incrementando así el valor del mineral tratado. En cuanto a la gestión de relaves, se ha decidido reincorporar dos tanques de contingencia que habían sido considerados inicialmente, con el objetivo de mejorar la logística de cianuración sin comprometer los estándares de seguridad frente a posibles incidentes.

El plan de vigilancia ambiental también será reforzado. Se contempla la instalación de una estación meteorológica y piezómetros para un monitoreo más preciso de las condiciones hidrológicas locales. A la par, se actualizará el manual de operación y mantenimiento del embalse, en cumplimiento con lo establecido por el Decreto Supremo N.º 034-2023-EM. Asimismo, se redefinirán las huellas operativas de algunos componentes previamente autorizados.

La Unidad Minera Tambomayo, de propiedad 100 % de Buenaventura, es una mina subterránea de alta ley centrada en la extracción de oro y plata. Inició operaciones en diciembre de 2016 y cuenta con una planta metalúrgica que integra chancado, molienda fina, concentración gravimétrica, flotación y cianuración. Todo el sistema se complementa con el proceso Merrill-Crowe, clave para la recuperación eficiente de metales preciosos.

Con una capacidad de procesamiento de aproximadamente 1,500 toneladas por día, Tambomayo produce tanto barras doré como concentrados de plomo y zinc. La mina se ubica entre los 4,763 y 5,000 metros sobre el nivel del mar, a unos 35 kilómetros al suroeste de la localidad de Caylloma. Opera mediante métodos de explotación como el corte y relleno ascendente y el bench & fill mecanizado. Además, cuenta con una moderna planta de filtración de relaves con capacidad estimada en 12,5 millones de metros cúbicos, diseñada para una vida útil de 21 años, reafirmando el enfoque sostenible del proyecto.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720