La minera canadiense PPX Mining Corp., que opera en el norte del Perú, anunció que su reciente colocación privada sin intermediarios fue completamente suscrita, superando incluso la demanda inicial. La operación permitió levantar 2,58 millones de dólares canadienses (equivalentes a US$ 1,87 millones), lo que refleja el renovado interés del mercado por el potencial aurífero de la región de La Libertad.
Ante la fuerte acogida, la compañía —que cotiza en las bolsas de Toronto (TSXV: PPX) y Lima (BVL: PPX)— amplió el tamaño de la colocación el pasado 29 de agosto. Como resultado, se emitirán 22.434.813 unidades a un precio de 0,115 dólares canadienses por unidad, cada una compuesta por una acción ordinaria y un warrant que permite adquirir otra acción a 0,14 dólares canadienses en los próximos 24 meses. Los títulos estarán sujetos a un periodo de retención legal de cuatro meses y un día desde el cierre.
Los fondos recaudados permitirán a la empresa avanzar en la exploración del proyecto aurífero y argentífero Callanquitas, ubicado dentro del proyecto Igor, así como cubrir necesidades de capital de trabajo general. El cierre de la operación está previsto para el 30 de septiembre, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes, incluyendo la de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V).
En mayo de este año, PPX anunció la expansión de su campaña de perforación diamantina en Callanquitas, ampliando el programa de 2.300 a 4.200 metros. La decisión, tomada en conjunto con su socio local Proyectos La Patagonia SAC, busca incrementar significativamente la base de recursos minerales, enfocándose ahora en Callanquitas Oeste, una estructura paralela a la zona previamente explotada. Los primeros resultados de perforación han mostrado leyes de oro comparables a las de Callanquitas Este.
Uno de los hallazgos más destacados se dio en una zona de falla tensional, donde se identificó potencial para mineralización de sulfuros de alta ley. En ese sector, la perforación arrojó una intersección de 9,2 metros con 10,3 g/t de oro y 1.670 g/t de plata. La perforación se realiza completamente desde el subsuelo, aprovechando dos cámaras ya listas y la construcción de una tercera, lo que permite reducir la longitud de los barrenos y evitar demoras por permisos superficiales.
El programa de perforación ampliado, que comprende la finalización de dos pozos adicionales en Callanquitas Oeste antes de trasladar los trabajos a la falla tensional, implica una inversión superior a US$ 1,2 millones, incluidos impuestos. Con este avance, PPX Mining continúa fortaleciendo su posición como uno de los actores clave en el desarrollo aurífero en el norte del Perú.