Vie. Ago 29th, 2025

American Lithium asegura 32 concesiones en Perú tras fallo judicial favorable

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Poder Judicial del Perú publicó en su portal oficial la sentencia favorable a Macusani Yellowcake S.A.C., su filial local, en la prolongada disputa legal sobre la titularidad de 32 concesiones mineras. La Sala Constitucional y de Derecho Social del Tribunal Supremo rechazó por unanimidad las demandas presentadas en diciembre de 2023 por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), calificándolas como “injustas, inadmisibles e inaceptables”. Esto confirma que las concesiones continúan bajo el control de Macusani Yellowcake.

El origen del conflicto se remonta a más de siete años atrás, cuando Ingemmet inició un proceso administrativo que desencadenó una disputa judicial sobre la validez y continuidad de los derechos mineros de la empresa. Desde el comienzo, American Lithium argumentó que el Tribunal Supremo no tenía jurisdicción para intervenir en el caso, posición que finalmente fue respaldada por la máxima instancia judicial del país.

Andrew Bowering, presidente ejecutivo de American Lithium, calificó la decisión como un avance significativo y manifestó su satisfacción con el fallo. “Es fundamental destacar que en ningún momento la compañía perdió la titularidad de las 32 concesiones en disputa. Ahora podemos concentrarnos en avanzar en estos proyectos de alta calidad sin la incertidumbre legal que teníamos”, afirmó.

Las operaciones de American Lithium se concentran principalmente en Perú y Nevada, Estados Unidos, ambos considerados mercados con gran potencial geológico para la producción de litio, un mineral clave para baterías de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento energético. En Perú, la compañía opera a través de su filial Macusani Yellowcake, que controla proyectos en la región del altiplano de Puno, un área con importantes depósitos de litio y uranio reconocidos a nivel mundial.

Este distrito minero se destaca como uno de los mayores depósitos de litio en roca del mundo, con recursos estratégicos para abastecer la creciente demanda global. Por su parte, en Estados Unidos, American Lithium desarrolla el proyecto Tonopah Lithium Claims (TLC) en Nevada, un estado con alta actividad minera y foco de inversiones en litio en Norteamérica.

El proyecto Tonopah se encuentra en una etapa avanzada de exploración, respaldado por estudios técnicos que evidencian su potencial para convertirse en una operación a gran escala. Con estos activos, la empresa fortalece su posición en la cadena global de suministro de litio, esencial para la transición energética y el desarrollo sostenible.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720