Mié. Ago 27th, 2025

Proyectan inversiones mineras cercanas a US$ 6,000 millones en Perú para 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, proyectó que las inversiones mineras en Perú alcanzarán aproximadamente 6,000 millones de dólares al cierre del presente año. Durante una entrevista en RPP, señaló que en 2024 las inversiones mineras alcanzaron los 5,400 millones de dólares y que en el primer semestre de 2025 ya se ha superado en más del 7% la inversión registrada en el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento proyectado implica que las inversiones mineras para todo 2025 reflejarían un aumento del 11.1% en comparación con el año pasado, consolidando así una tendencia positiva para el sector. “Este año vamos por buen camino y creo que vamos a llegar a cifras cercanas a los 6,000 millones de dólares, incluyendo más de 1,000 millones destinados a exploración”, agregó el ministro.

Jorge Montero participa actualmente en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), que se realiza los días 25 y 26 de agosto en Santiago de Chile. En este contexto, destacó la importancia de las inversiones en exploración para garantizar el desarrollo sostenible de la minería en el país.

“El motor de la minería es la exploración. Si no hay exploración, no hay minería”, enfatizó. Indicó que más de 1,000 millones de dólares están comprometidos este año en actividades de exploración, las cuales están en ejecución y están orientadas principalmente a nuevos proyectos que buscan minerales críticos como cobre y litio.

Por otro lado, el ministro reiteró la preocupación del Gobierno por el problema de la minería ilegal, un fenómeno que también afecta a otros países de América Latina y el Caribe. “Es un flagelo internacional que no reconoce fronteras y que utiliza la corrupción para sus fines. Existe un consenso internacional sobre la necesidad de reprimir la ilegalidad desde la ley y el Estado de derecho”, afirmó.

Montero aseguró que el Gobierno está enfocado en combatir este problema. “Con los precios internacionales del oro y el cobre, esta actividad atrae a grupos criminales que buscan instalarse en estos negocios ilícitos”, señaló, destacando la complejidad del problema.

Finalmente, el ministro expresó su preocupación por la minería informal, que aunque no es ilegal, opera fuera de los canales formales en aspectos tributarios, laborales y ambientales. “Es necesario atender también este sector para lograr una minería más responsable y sostenible”, concluyó.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720