Mar. Ago 19th, 2025

Mesa Técnica de Formalización Minera aprueba por unanimidad propuesta para nueva Ley MAPE

La Mesa Técnica para Formalización Minera, liderada por el Ejecutivo e integrada por representantes de diversos poderes del Estado, organismos autónomos y la sociedad civil, acordó en su séptima sesión respaldar la lucha contra la minería ilegal. Además, aprobó un documento que consolida las propuestas de sus integrantes, el cual servirá como base para una nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE).

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que este acuerdo es “muy importante e histórico” y que será enviado a la Comisión de Energía y Minas del Congreso para ser considerado en el debate legislativo. Arana participó activamente en la última sesión del grupo de trabajo y destacó la relevancia de los consensos alcanzados.

El acta que recoge los acuerdos fue firmada por diversas autoridades, entre ellas el premier Arana; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; y viceministros de varios ministerios, así como representantes del Congreso, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía Ambiental, gobernadores regionales y gremios mineros, entre otros.

El documento también cuenta con la firma de líderes de organizaciones mineras y expertos legales, como la asesora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el alto comisionado para el Combate de la Minería Ilegal, y representantes de asociaciones de pequeños productores mineros. Este respaldo amplio refleja la diversidad de voces involucradas en el proceso.

El Viceministro de Minas, Ronald Ibarra, en su calidad de Secretario Técnico de la Mesa, fue el encargado de remitir oficialmente el documento al Congreso la noche previa al anuncio, marcando un paso clave en el avance de la legislación.

Durante la sesión, el presidente del Consejo de Ministros agradeció a todos los participantes y resaltó que las siete reuniones previas permitieron discutir aspectos esenciales para que la pequeña minería y la minería artesanal tengan un reconocimiento legal adecuado. Subrayó la importancia de construir un espacio legal que incluya a estos actores.

Finalmente, Arana destacó la amplia y democrática composición de la Mesa, que incluye voces de congresistas, gobernadores y gremios mineros, y enfatizó la necesidad de que estas voces sean escuchadas por el Parlamento. Reafirmó también el compromiso del Ejecutivo de colaborar con el Legislativo para impulsar la aprobación de esta ley cuando sea convocado a dar su opinión.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720