Cerro de Pasco Resources (CDPR), minera canadiense cotizada en la TSX Venture Exchange de Toronto, inició el 14 de agosto su cotización en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). La compañía está enfocada en la remediación ambiental y revalorización de pasivos mineros, centrándose en el proyecto “El Metalurgista”, una concesión 100 % propia ubicada en la ciudad de Cerro de Pasco. Este proyecto involucra la recuperación y procesamiento de relaves minerales con alto contenido de plata, acumulados durante más de cien años de actividad minera en la zona.
CDPR se distingue como el primer proyecto privado en Perú que asume la responsabilidad de remediar un pasivo ambiental histórico, una tarea que actualmente recae en el Estado. Esta iniciativa representa un avance importante en la gestión sostenible y en la mitigación del impacto ambiental derivado de la minería tradicional en la región.
La empresa estima invertir alrededor de 15 millones de dólares en la etapa de estudios de factibilidad. Esta fase permitirá definir con precisión el diseño técnico y económico para la extracción y procesamiento de los relaves minerales. El objetivo es garantizar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto desde sus bases técnicas y financieras.
Con base en los resultados de los estudios, se proyecta avanzar hacia una fase de construcción que implicará una inversión total superior a los 300 millones de dólares. Esta inversión se destinará a la construcción de infraestructura, planta de procesamiento y actividades de restauración ambiental, según explicó Manuel Rodriguez-Mariátegui, presidente ejecutivo de Cerro de Pasco Resources.
El ingreso de CDPR a la Bolsa de Valores de Lima ocurre en un contexto favorable para las mineras junior. Proyectos como Silver Mountain y RIO2 Limited han mostrado rendimientos destacados en 2025, impulsados por precios atractivos de los metales y una creciente rotación de capital hacia emprendimientos de mediana escala, un escenario que favorece la llegada de nuevos actores al mercado bursátil local.