Un total de 16,494 trabajadores, entre personal propio y colaboradores, han participado en diversas jornadas de reflexión, apoyo emocional y capacitación. De estos, 15,160 asistieron a actividades grupales como talleres de contención, conversatorios y charlas bajo la iniciativa “Juntos en el duelo”. Además, se brindaron 1,022 atenciones psicológicas individuales a través del call center del Centro de Contención y Orientación Psicosocial (CECOP), mutuales y áreas de soporte de empresas aliadas. Paralelamente, 312 supervisores de rol B recibieron capacitación en primeros auxilios psicológicos para atender mejor a sus equipos.
El Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones continúa en marcha, destacando el reinicio de obras en Mina Esmeralda y la participación del personal de mantenimiento eléctrico. Actualmente, están operativos los sectores Panel Esmeralda, Esmeralda, Panel Reno, Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior. En la última jornada, el turno C comenzó con 1,080 trabajadores, de los cuales 302 ingresaron a labores dentro de la mina. Simultáneamente, el turno A inició con 2,313 personas, con 244 ingresando al interior para las actividades de reinicio.
En términos de producción, el sábado se enviaron 67.6 mil toneladas de mineral a la planta Colón y 9.9 mil toneladas a la planta Sewell. El molino SAG 2 opera con una tasa ajustada de 2,500 toneladas por hora, mientras que el SAG 1 permanece en mantenimiento programado. La fundición funciona normalmente, apoyada por el Convertidor Teniente 1 y la Planta de Limpieza de Gases 2. Además, se reinició la producción de cobre moldeado, alcanzando 399 toneladas de cobre fino durante la jornada del sábado. La Planta de Tratamiento de Escoria (PTE) también se encuentra en funcionamiento desde ayer.
En cuanto a las investigaciones, actualmente existen 30 requerimientos de distintas autoridades de fiscalización e investigación: 11 de Sernageomin, 6 de la Dirección del Trabajo, 7 de la Fiscalía Regional, 3 de la Cámara de Diputadas y Diputados, 2 de la Policía de Investigaciones (PDI) y 1 de la Seremi de Salud. Todas las solicitudes han sido respondidas dentro de los tiempos establecidos, y fiscalizadores de Sernageomin han realizado inspecciones en el interior de la mina para verificar condiciones y avances.
Finalmente, se ha solicitado formalmente al Sernageomin el reinicio de las operaciones en los sectores Andes Norte y Diamante, basándose en informes técnicos entregados y en una inspección reciente que evaluó las condiciones del sector Andesita. Esta medida busca asegurar el avance continuo y seguro de las actividades mineras en la zona.