En un fraternal evento organizado en Lima, que convocó a líderes empresariales, autoridades, inversionistas, académicos y representantes de embajadas internacionales, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, expuso detalles sobre la organización del World Mining Congress (WMC) 2026, que se llevará a cabo en Lima del 24 al 26 de junio de 2026.
Durante su intervención, Zegarra explicó que el lema del evento es ‘Minería para el futuro: tecnología, confianza y transformación’. Al respecto, explicó que el mundo necesita avanzar con firmeza hacia una economía verde, que garantice bienestar para las futuras generaciones, siendo los minerales un recurso esencial para este cambio.
“No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee. Y claramente, no basta con extraer esos recursos; tenemos el desafío de hacerlo cada vez mejor, con más tecnología, construyendo confianza y generando impacto positivo en nuestros entornos”, sostuvo Zegarra.
El IIMP destacó el WMC como una plataforma global para debatir los retos de la minería frente a la transición energética, contando con la participación de los líderes de la industria global, involucrando empresas, gobiernos, centros de investigación, organismos multilaterales, entre otros.
“En este encuentro analizaremos los retos globales de la minería y nos cuestionaremos cómo potenciar nuestra producción para suministrarle al mundo los minerales que necesita”, añadió.
Importancia del evento
Dario Zegarra recordó que el WMC se celebra desde 1958 y que el Perú tuvo el honor de organizarlo por primera vez en 1974, siendo esta la segunda ocasión en que el país lo acoge. Sostuvo además que el WMC 2026 será mucho más que un encuentro técnico. “Será también una experiencia cultural única para nuestros visitantes, pues coincidirá con la celebración del Inti Raymi, lo que permitirá mostrar al mundo la riqueza de nuestras tradiciones y la hospitalidad de nuestro país”, afirmó.
El programa incluirá sesiones plenarias, presentación de trabajos técnicos, visitas de campo, excursiones y actividades culturales, con el objetivo de ofrecer una experiencia transformadora que combine conocimiento, innovación y cultura.
Finalmente, Zegarra invitó a la comunidad minera internacional a participar en la convocatoria de trabajos técnicos, abierta hasta el 30 de setiembre, y a seguir las novedades del evento a través del portal wmc2026.org y las redes sociales oficiales en Facebook, LinkedIn y WeChat.