La canadiense Dynacor Group cerró el segundo trimestre del 2025 con resultados sólidos impulsados por los altos precios del oro, aunque enfrentó desafíos operativos en Perú debido a una caída en el suministro de mineral. Entre abril y junio, la compañía alcanzó ventas por US$ 79.7 millones, las segundas más altas de su historia para un trimestre, con un EBITDA de US$ 5.7 millones y ganancias netas por US$ 3.5 millones, frente a los US$ 4.5 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
La producción, sin embargo, se vio afectada por factores externos. Según reportó Dynacor, el menor suministro de mineral se debió, en parte, a restricciones como el toque de queda decretado por el Gobierno peruano en zonas donde operan mineros artesanales, además de paradas técnicas por mantenimiento en su planta Veta Dorada, ubicada en Arequipa.
Pese a este contexto, Jean Martineau, presidente y CEO de Dynacor, destacó que la adquisición de la planta Svetlana en Ecuador es un hito clave para su meta de alcanzar US$ 1,000 millones en ventas para 2030. Añadió que, si bien el segundo trimestre fue atípico, el tercer trimestre ya muestra señales de recuperación, por lo que prevén un mejor desempeño en la segunda mitad del año.
A raíz de las dificultades logísticas y operativas en Perú, la empresa ajustó sus proyecciones para 2025. Ahora espera cerrar el año con ventas entre US$ 340 millones y US$ 350 millones, producción de entre 105,000 y 110,000 onzas de oro equivalente y utilidades netas estimadas en el rango de US$ 14 millones a US$ 17 millones. Estas cifras se sustentan en una cotización del oro más alta de lo previsto, estimada entre US$ 3,200 y US$ 3,400 por onza.
En cuanto a su estrategia internacional, Dynacor cerró en julio la compra total de la planta de procesamiento Svetlana, en Ecuador, por US$ 9.75 millones, consolidando su expansión en Sudamérica y diversificando su presencia regional.
Además, la compañía sigue avanzando en África, donde está implementando una planta piloto de 50 toneladas por día (tpd) en Senegal, y ha firmado una alianza estratégica de 12 meses con la empresa Ansong Askew Ltd. en Ghana, como parte de sus planes de crecimiento global.