Mié. Jul 16th, 2025

BHP presenta plan de inversiones por US$ 17 billones en encuentro con socios de Aprimin

Frente a un auditorio compuesto por líderes del ecosistema minero-industrial, Pedro Correa, vicepresidente de Proyectos de BHP Minerals Americas, presentó la completa agenda de inversiones que la compañía está impulsando en Chile. La exposición se realizó en el último Desayuno de Proyectos organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), evento en el que se destacó un escenario global marcado por la disrupción en los mercados, pero con una fuerte demanda internacional de cobre.

Dominique Viera, presidenta de Aprimin, agradeció la gran convocatoria del encuentro y destacó el papel fundamental que juegan los proveedores en las próximas inversiones mineras. “Como proveedores, nuestro rol es crucial para el desarrollo de la minería en Chile. Instancias como esta nos permiten estar en contacto directo con las necesidades y proyecciones de los mandantes, consolidando así nuestra capacidad minera de clase mundial”, afirmó.

Con un portafolio que incluye 52 proyectos y una inversión proyectada que supera los US$ 17 billones, BHP reafirmó su compromiso con el desarrollo del país, enfocándose en la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de la cadena de suministro local. Pedro Correa enfatizó que el éxito de estos proyectos depende no solo de BHP, sino de la colaboración de todos los actores involucrados. “La plata compite con las mejores inversiones a nivel mundial. Si no ejecutamos proyectos con los estándares esperados, esas inversiones no permanecerán en Chile”, señaló.

El ejecutivo también subrayó la disposición de BHP para trabajar junto al ecosistema proveedor, invitando a abrir espacios de colaboración. “Nuestra cultura es de puertas abiertas. Esperamos que nos ayuden a hacer inversiones más seguras, sostenibles y que generen valor compartido”, afirmó, destacando que la innovación tecnológica y la eficiencia en costos son esenciales para concretar los proyectos localmente, donde “todos tenemos un rol que jugar”.

Sobre proyectos específicos, Correa detalló el plan para reemplazar la concentradora en Escondida, destacando su complejidad técnica y el enfoque en la integración temprana con contratistas, con especial énfasis en proveedores locales. Además, habló de los avances en minera Spence, enfocándose en la expansión de capacidad y la incorporación de tecnologías para manejo de relaves y uso de agua desalada, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad. En cuanto a Cerro Colorado, la otra operación de Pampa Norte, explicó que la mayor parte de la inversión total se realizará entre los años fiscales 2028 y 2030.

Durante el evento también se abordaron temas cruciales como sostenibilidad, relaciones comunitarias, desarrollo de proveedores, seguridad laboral y estrategias de integración temprana. La actividad, exclusiva para empresas socias de Aprimin, fue valorada como una oportunidad concreta para fortalecer la relación entre proveedores y proyectos estratégicos de la gran minería chilena.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720