Lundin Mining anunció que obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para la “Adecuación Operacional Faena Minera Caserones”, presentado en mayo de 2020. Esta aprobación permite regularizar una serie de modificaciones necesarias para la operación de la faena minera, sin alterar la producción ni la vida útil ya aprobadas.
La empresa celebró que la autoridad ambiental haya desbloqueado este proyecto, poniendo fin a más de cinco años de trámites ambientales. Esto permitirá a Lundin Mining continuar con sus planes de expansión en Chile, donde sus operaciones en la Región de Atacama, Candelaria y Caserones son estratégicas tanto para incrementar la producción como para potenciar el desarrollo del Distrito Vicuña, uno de los mayores depósitos sin explotar de cobre, oro y plata en el mundo.
La mina Caserones, situada en la alta cordillera de Atacama dentro del Distrito Vicuña, se encuentra en una zona altamente prospectiva con más de 58 mil hectáreas de concesiones mineras. Actualmente, se está llevando a cabo una de las campañas de exploración más importantes desde el descubrimiento de la mina. Además, se planea iniciar el próximo año el trámite ambiental para un proyecto de prospección en el sector Angélica, a solo dos kilómetros del rajo actual.
Lundin Mining destacó que su potencial de crecimiento a largo plazo podría superar las 500 mil toneladas de cobre anuales. La compañía se ha planteado como meta un incremento de producción de entre 30 y 40 mil toneladas por año en los próximos tres a cinco años.
Con esta aprobación ambiental y los planes de exploración en marcha, Lundin Mining afianza su posición como un actor clave en la minería chilena y continúa apostando por el desarrollo sostenible de recursos estratégicos en la Región de Atacama.