Vie. Jul 11th, 2025

MEF minimiza impacto en Perú por posible arancel de 50% al cobre anunciado por Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un posible arancel del 50 % a las importaciones de cobre, principal producto de exportación de Perú, aunque no especificó la fecha de entrada en vigor. Ante esta medida, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, transmitió un mensaje de calma al recordar que solo el 5 % de las exportaciones peruanas de cobre tienen como destino Estados Unidos.

Pérez Reyes explicó que, aunque el cobre sigue siendo un componente relevante de la economía peruana, la concentración de envíos hacia EE.UU. es baja en comparación con otros países de la región. “En el caso peruano, solo el 5% va a Estados Unidos. El resto se dirige a otros mercados”, señaló durante la conferencia del Consejo de Ministros el miércoles 9 de julio.

El ministro vinculó el anuncio arancelario con los sólidos resultados en recaudación tributaria registrados en el primer semestre, impulsados principalmente por los altos precios de los metales, entre ellos el cobre y el oro, y su repercusión en el Impuesto a la Renta (IR).

Según Pérez Reyes, durante el primer semestre de 2025 se observó un crecimiento recaudatorio superior al 13 %, alcanzando más de S/ 89,348 millones, frente a los S/ 77,200 millones recaudados al cierre de 2024. De continuar esta tendencia, estimó que para finales de julio la recaudación superaría los S/ 100,000 millones.

Finalmente, el ministro añadió que la mejora en la recaudación no solo se debe a los precios de los metales, sino también a la actividad económica en general y a los esfuerzos de fiscalización de la Sunat, lo que permitiría reducir significativamente el déficit fiscal en la segunda mitad del año.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720