Lun. Jul 7th, 2025

La reforma china impulsa al mineral de hierro a niveles máximos

China ha intensificado sus esfuerzos para reducir el exceso de capacidad industrial, lo que ha generado un renovado interés en el mercado del acero y, sobre todo, en su insumo clave: el mineral de hierro. Tras una caída sostenida desde 2024, el precio de este metal ha comenzado a repuntar, acercándose a su nivel más alto desde mayo de 2025. Este movimiento responde a lo que se ha denominado la “reforma del lado de la oferta 2.0”, una estrategia más moderada que la implementada hace una década, pero con impactos palpables en las expectativas del mercado.

Recientemente, las autoridades chinas anunciaron que acelerarán el cierre de plantas industriales obsoletas, enfocándose principalmente en las fábricas de acero más antiguas e ineficientes. El objetivo es mejorar los márgenes de los acereros modernos y reducir la producción de acero de bajo costo. Según Citigroup, aunque esta nueva reforma no será tan radical como la de 2015-2018, enviará señales claras que podrían aumentar la demanda de mineral de hierro.

La respuesta del mercado no se hizo esperar. Los contratos futuros del mineral de hierro en Singapur superaron nuevamente los 96 dólares por tonelada, con la expectativa de cerrar la semana en terreno positivo por segunda vez consecutiva. En China continental, los precios del hierro y del acero también registraron avances, marcando un quiebre en la tendencia bajista que se había observado en meses anteriores, gracias a un endurecimiento en las regulaciones industriales.

Desde la perspectiva de los analistas, Citigroup prevé que esta reforma, aunque más moderada, seguirá impulsando ajustes en la oferta que beneficiarán al mineral de hierro, fortaleciendo la confianza en los márgenes del acero. En contraste, Goldman Sachs adopta una postura más cautelosa, considerando que los precios entre 95 y 100 dólares por tonelada se mantendrán en el corto plazo, pero alerta sobre posibles presiones a la baja por un exceso global de oferta y una demanda débil, proyectando una caída hacia los 90 dólares hacia fin de año.

Un factor importante en la dinámica del mercado es el suministro global, especialmente de Australia y Brasil, que continúan con su volumen habitual de ventas, manteniendo una oferta estable en un contexto de menor demanda china. Sin embargo, India está emergiendo como un jugador clave: ante los bajos precios, ha pasado de ser un exportador neto a equilibrar su comercio internacional de mineral de hierro. Este cambio, según Goldman, podría influir en las estimaciones de oferta global para 2026 y añadir presión adicional a los precios si China sigue con su reforma.

De cara al futuro, el repunte del mineral de hierro parece sustentado en señales políticas claras y un contexto logístico global más complejo. La mayoría de los expertos coinciden en que los precios se mantendrán entre 95 y 100 dólares por tonelada mientras continúe la reforma china. A mediano plazo, el comportamiento del mercado dependerá de la evolución económica de China, la continuidad de las medidas para controlar la sobrecapacidad y la respuesta de los principales proveedores mundiales. Si China mantiene un equilibrio adecuado, el mercado podría estabilizarse en niveles altos, aunque una reducción moderada podría limitar un alza sostenida.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720