El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que la reciente aprobación del Reglamento de la Ley 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario” y que por primera vez en la historia de la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, que comenzó en el 2012, se le otorga al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la facultad de liderar este proceso en el país.
“Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfo vigentes para que continúen su proceso de formalización minera hasta que este proceso culmine. No estamos, en ningún momento y bajo ninguna lectura, pretendiendo que este proceso genere una heredabilidad, una perpetuidad del Reinfo, en lo absoluto”, precisó en TV Perú.
Sucesión
Acotó que la norma establece que “el titular minero en vías de formalización, si fallece, su sucesión puede continuar en su proceso de formalización hasta que este culmine. Se está reconociendo el derecho de la sucesión de un Reinfo vigente a continuar su proceso de formalización hasta que este concluya de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 32213. Por lo tanto, no hay Reinfo hereditario ni a perpetuidad”.
Montero Cornejo fue enfático en señalar que estas acciones se basan en la Ley 32213, que indica claramente que “el proceso de formalización termina el 30 de junio del 2025 con una posible ampliación por única vez de seis meses, es decir, hasta el 31 de diciembre del 2025”.
En otro momento de la entrevista, aclaró que la tercera disposición transitoria de la norma, además de proteger el derecho de un Reinfo vigente a seguir su formalización hasta culminarla, también protege el medioambiente.
Acciones
El ministro montero también se refirió a la implementación técnica del proceso; dijo que el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) ya se desarrolla en cinco subsistemas interconectados en el Minem que permiten una mejor fiscalización del proceso de formalización.
indicó que este sistema se está implementando en la provincia de Pataz (La Libertad), donde un comando unificado conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía combate activamente la minería ilegal.