El 16 de mayo de 2025, el Gobierno de México oficializó la publicación del Manual de Organización General de Litio para México (LitioMx) en el Diario Oficial de la Federación. Este documento establece la estructura operativa y las funciones del organismo responsable de gestionar la cadena de valor del litio en el país, marcando un avance importante en el fortalecimiento del control estatal sobre este recurso estratégico.
LitioMx es un organismo público descentralizado, adscrito a la Secretaría de Energía (SENER), y tiene como misión la exploración, explotación, aprovechamiento y procesamiento del litio en territorio nacional. El manual detalla su estructura administrativa, sus objetivos institucionales, facultades y mecanismos de coordinación interna, con el fin de asegurar un funcionamiento eficiente y alineado con las políticas energéticas del país.
La creación de este marco organizativo busca garantizar que LitioMx opere con transparencia y eficacia, apoyando los esfuerzos de México por alcanzar una mayor soberanía sobre sus recursos naturales y avanzar en su transición energética. El documento no solo regula el funcionamiento interno de la entidad, sino que también representa un compromiso del Estado con la industrialización sustentable del litio.
El litio es considerado esencial para la producción de baterías utilizadas en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. Al asumir el control directo de su explotación y procesamiento, México busca posicionarse como un actor relevante en el mercado global, asegurando tanto el suministro interno como oportunidades de innovación tecnológica e inversión en energías limpias.
Con la consolidación de LitioMx y la publicación de su manual organizativo, México da un paso firme hacia el fortalecimiento de su estrategia energética nacional. Este hito refleja su intención de liderar en la región en términos de movilidad eléctrica, transición energética y reindustrialización sostenible, apostando por el litio como uno de los pilares del futuro económico y ambiental del país.