Mié. May 14th, 2025

Lote 58 impulsará reservas de gas natural y fortalecerá la seguridad energética del Perú

Con la promesa de incrementar en un 30 % las reservas de gas natural del país, el Lote 58 se perfila como un componente fundamental para la seguridad energética del Perú. Este yacimiento, cuya explotación se mantuvo en espera desde la firma del contrato en 2005, ahora representa un avance crucial en la política energética nacional, según lo destacó el ministro de Energía y Minas.

Operado por la empresa CNPC, el Lote 58 permitirá elevar las reservas peruanas de gas natural de 10 a 13 trillones de pies cúbicos (TCF). Este crecimiento no solo fortalece la autonomía energética del país, sino que también reduce la dependencia de fuentes externas, consolidando una matriz energética más sostenible y eficiente.

Desde una perspectiva económica, el impacto del Lote 58 será considerable. Se estima que generará más de 2.000 millones de soles en regalías hasta el año 2044. Estos ingresos contribuirán al financiamiento de proyectos regionales mediante el canon gasífero, beneficiando directamente a las comunidades cercanas con inversiones en infraestructura, salud, educación y desarrollo social.

Además de su rentabilidad, el proyecto cuenta con ventajas estratégicas clave. Su cercanía a la Planta de Procesamiento de Gas Malvinas y al Gasoducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP) facilita la conexión con los mercados de distribución, reduciendo costos logísticos y evitando grandes inversiones adicionales en infraestructura. Esto convierte al Lote 58 en una de las iniciativas más viables y eficientes del sector.

El gas natural, por su parte, ha sido la base del desarrollo energético peruano durante más de dos décadas. En ese contexto, el Lote 58 se convierte en una oportunidad para consolidar este recurso como fuente clave en la transición energética, impulsando tanto el crecimiento económico como la sostenibilidad ambiental, especialmente en la región Cusco, donde se ubica.

Este recurso, compuesto principalmente por metano, también contiene etano, propano y otros hidrocarburos, además de pequeñas cantidades de dióxido de carbono y nitrógeno. Se obtiene directamente de yacimientos naturales o del procesamiento industrial, sin requerir transformación química, lo que lo convierte en una fuente energética más limpia y eficiente.

En el Perú, el mayor yacimiento de gas natural es Camisea, que comprende los Lotes 88, 58, 56 y 57. A nivel nacional, el país dispone de 19.89 TCF de reservas probadas y más de 66.50 TCF en recursos estimados, lo que posiciona al Perú como un actor relevante en el mapa energético regional.

El gas natural es hoy el combustible más limpio producido en el país y se utiliza ampliamente en hogares, industrias, comercios y transporte. Su bajo impacto ambiental, menor costo y alta seguridad lo hacen ideal para promover un modelo energético más sostenible, en el cual el Lote 58 será un eje estratégico para el futuro del Perú.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720