Mié. May 14th, 2025

Minera Poderosa resalta su historial de colaboración con mineros artesanales formalizados y en proceso de formalización

Minera Poderosa destacó en un comunicado del 13 de mayo que su relación con los mineros artesanales formalizados del distrito de Pataz, en La Libertad, es parte de un modelo exitoso de colaboración en la industria minera. La compañía, que mantiene contratos de explotación minera con estos grupos, aclaró que las recientes acusaciones y rumores, que surgieron tras el trágico asesinato de 13 trabajadores vinculados a la minería, son “falsos y malintencionados”.

Con 286 contratos en vigencia, Minera Poderosa subraya que todos los mineros artesanales con los que trabajan son evaluados en un proceso de debida diligencia y están comprometidos con el cumplimiento de las normativas del sector. La empresa enfatiza que se han logrado resultados positivos en la formalización, y las relaciones entre ambas partes se basan en el respeto mutuo y el cumplimiento de los estándares legales establecidos.

No obstante, la empresa reconoció que tanto ella como los mineros artesanales han sido víctimas de constantes ataques relacionados con la minería ilegal, lo que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores. Debido a esta situación, Minera Poderosa se ha visto en la necesidad de contratar personal de seguridad y adoptar medidas adicionales para proteger a sus colaboradores.

En este contexto, la minera hizo un llamado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) para poner fin al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y garantizar el respeto a las concesiones mineras previamente otorgadas. También instaron al Congreso a avanzar en la creación de una ley específica para la minería artesanal y de pequeña escala, que facilite la formalización y promueva una mayor regulación del sector.

Por último, Minera Poderosa expresó su apoyo al Decreto de Urgencia 006-2025, que establece medidas para combatir la minería ilegal, y destacó la importancia de la fiscalización. La empresa informó que ha finalizado la construcción y equipamiento de los puestos de control en la zona, con planes de completar los tres puntos de control necesarios para junio, para reforzar la supervisión del traslado de mineral, insumos y explosivos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720