Mar. May 13th, 2025

Minera Poderosa solicita al Gobierno eliminar el REINFO y mejorar la formalización minera

La empresa minera Poderosa emitió este lunes un comunicado en el que rechaza las acusaciones en su contra, asegurando que se está difundiendo información falsa en redes sociales. La compañía destacó su compromiso con los mineros artesanales, tanto los formalizados como aquellos en proceso de formalización, y remarcó su largo historial de colaboración con este sector. Según Poderosa, el modelo de trabajo con mineros artesanales ha sido reconocido como un ejemplo dentro de la industria.

La minera aclaró que actualmente mantiene 286 contratos de explotación con mineros artesanales, quienes son evaluados mediante un proceso de debida diligencia y cumplen con todas las normativas del sector. Sin embargo, la empresa señaló que tanto los mineros como sus propios trabajadores han sido objeto de ataques que ponen en riesgo su seguridad. Ante esta situación, Poderosa se ha visto en la necesidad de contratar personal de seguridad y tomar medidas adicionales para garantizar la integridad física de todos los involucrados.

Poderosa también se refirió a la reciente tragedia en Pataz, en la que murieron 13 trabajadores mineros. La compañía indicó que ha colaborado de manera activa con las autoridades desde el inicio de la investigación, proporcionando toda la información relevante en cada etapa del proceso. La minera expresó su compromiso con las autoridades responsables y con la transparencia durante este desafortunado evento.

En cuanto a la lucha contra la minería ilegal, la empresa destacó las acciones recientes del Gobierno, como la visita de la presidenta de la República y la promulgación del Decreto de Urgencia N.º 006-2025. Poderosa respaldó estas medidas y reafirmó su disposición a trabajar de manera conjunta con las autoridades para erradicar la minería ilegal en el país.

Finalmente, la empresa instó al Ministerio de Energía y Minas a eliminar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y a respetar las concesiones mineras previas. También solicitó al Congreso de la República avanzar en la creación de una legislación que facilite la formalización de los mineros artesanales, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y legal en el sector.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720