Mar. May 13th, 2025

El oro se desploma un 3% tras tregua arancelaria entre EE.UU. y China

El precio del oro caía con fuerza el lunes, perdiendo un 3% y tocando mínimos de más de una semana, luego de que Estados Unidos y China anunciaran un acuerdo para reducir aranceles recíprocos, lo que impulsó al dólar y debilitó la demanda del oro como activo refugio. A las 10:22 GMT, el oro al contado bajaba un 3,3% a 3.215,07 dólares la onza, mientras que los futuros en EE.UU. retrocedían un 3,7%, a 3.218,70 dólares.

Analistas señalaron que el alivio en las tensiones comerciales entre ambas potencias disminuye la necesidad de activos defensivos. Giovanni Staunovo, de UBS, explicó que la reducción de aranceles durante 90 días ha debilitado el atractivo del oro. Sin embargo, advirtió que los precios podrían seguir siendo volátiles y que, ante el impacto de los aranceles en el crecimiento global, los bancos centrales podrían recortar tasas e incluso aprovechar la baja del oro para aumentar sus reservas.

El acuerdo comercial anunciado representa una desescalada significativa en la guerra comercial que venía afectando a los mercados. Según el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ambas partes acordaron una reducción de los aranceles en un 115% y una pausa de 90 días en la aplicación de nuevos gravámenes tras negociaciones en Ginebra. Esta tregua llega tras una serie de medidas que habían encendido temores de una recesión mundial.

El dólar, por su parte, subía más de un 1% frente a una cesta de monedas, lo que encarece el oro para los compradores en otras divisas y presiona aún más a la baja los precios del metal. Analistas como Jigar Trivedi, de Reliance Securities, estiman que el oro podría caer hasta los 3.200 dólares por onza a corto plazo, en un contexto de menor tensión geopolítica y fortaleza del dólar.

En otros metales preciosos, también se registraban bajas. La plata al contado caía un 1,8% a 32,11 dólares la onza, el platino retrocedía un 1,7% a 978,45 dólares y el paladio bajaba un 1,2% a 963,79 dólares. Mientras tanto, los operadores del mercado permanecen atentos a los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían ofrecer pistas sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN



NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO


AUSPICIADORES














CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720